Echaron de ChocoGesell a la madre de una víctima del derrumbe del Dubrovnik: "El dolor por perder un hijo no se calla"
Silvana Perhuac fue retirada del evento por personal de seguridad mientras pedía justicia por su hijo Nahuel Stefanic, fallecido en la tragedia del hotel en octubre de 2024.
A casi diez meses de la tragedia del Apart Hotel Dubrovnik, la mamá de una de las víctimas denunció que personal de seguridad la sacó de la Fiesta Nacional ChocoGesell cuando pedía justicia por su hijo. “El dolor de una madre que perdió un hijo no se calla”, expresó.
Silvana Perhuac, madre de Nahuel Stefanic, una de las nueve víctimas del derrumbe del hotel en Villa Gesell, fue echada de la tradicional celebración municipal. La mujer llevaba una pancarta y, según relató, primero fue abordada por integrantes de la Secretaría de Seguridad y luego por personal policial.
En diálogo con el medio local Sector Informativo, Perhuac contó que se encontraba en el ingreso a la fiesta, en la zona del pinar fundacional, cuando se le impidió expresarse públicamente. La madre denunció que lo vivido es “una muestra más de la persecución que sufren aquellos que reclaman por una sociedad más justa”.
El derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik, ocurrido el 29 de octubre de 2024, dejó nueve fallecidos: Federico Ciocchini, Rosa y Nahuel Stefanic, Fabián Gutiérrez, Mariano Troiano, Matías Chapsman, Ezequiel Matu, Dana Desimone y María Josefa Bonazza. El rescate se extendió durante días, en medio de escenas de profundo dolor en la comunidad geselina.
En sus redes sociales, Perhuac advirtió: “Ya tomé las medidas correspondientes para que cada vez que salga a manifestarme pacíficamente y hacer visible mi lucha en algún lugar público no me manden a correr ni se me acerque la policía a más de dos baldosas de distancia (…) No soy una delincuente. El dolor de una madre que perdió un hijo no se calla”.
La mujer apunta a una “negligencia empresarial y municipal” en la tragedia, y asegura que hay responsables con “matrícula, poder y silencios” detrás del derrumbe. A más de nueve meses, la causa judicial todavía no muestra avances concretos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión