10/07/2022 20:30 Hs.
El crudo relato de los periodistas que cubrieron los incidentes entre Luján y Alem: Un joven muerto y 20 heridos

LaNoticia1.com dialogó con los cronistas locales que estuvieron en el clásico entre Luján y Alem, que fue suspendido por enfrentamientos fuera del estadio con varios heridos. Según confirmaron a este medio, un hincha del equipo local, de apenas 18 años, falleció este lunes en el Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján. "Todo esto es muy triste. Era demencial pensar que llegue un auto y empiece a los tiros", dijeron.

A- A A+

LaNoticia1.com conversó con los periodistas que cubrieron el encuentro de futbol entre Luján y Alem, contó los detalles de los enfrentamientos con piedras y armas de fuego que dejaron un joven muerto y más de veinte heridos. El clásico zonal fue suspendido a los 14 minutos del primer tiempo cuando igualaban sin tantos, al caer una bomba de estruendo cerca del banco de suplentes del conjunto visitante y posteriores incidentes en las afueras del estadio, en uno de los partidos que completaban esta tarde la cuarta fecha del torneo Clausura de la la Primera C.

"Un chico que estaba internado en el Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján murió este lunes. El joven de 18 años era una de las siete víctimas que fueron baleadas y permanecen internadas", contó Alejandro Musso, periodista del medio local El Civismo, quien aún no sale del estupor por lo vivido durante esta jornada de domingo. Según detalló ante nuestros micrófonos, "el joven hincha de Luján recibió un impacto de bala de un arma de fuego en la zona del tórax esgrimida por allegados del Club Alem desde General Rodríguez".

De acuerdo a lo que relató Musso, todo lo vivido esta tarde "fue una barbarie". "Generalmente en el fútbol siempre se registran algunos incidentes pero desde el año 1998 que no pasaba algo así", analizó el periodista. Según repasó, "todo comenzó a los 12 minutos del primer tiempo, cuando el clásico iba 0 a 0. Fue en ese momento cuando un grupo de hinchas de Alem llegó al estadio Municipal de Luján con intenciones de ingresar, aduciendo que eran allegados al club. Pero como no estaban registrados, comenzaron los problemas en uno de los accesos".

"Desde el club indicaron que este grupo de hinchas eran directivos del club pero la policía no los tenía registrados en la lista y no los dejaron ingresar al estadio", detalló Musso ante los micrófonos de LaNoticia1.com. "Fue ahí cuando terminaron accediendo a la fuerza en el sector visitante aprovechándose que había una mujer policía controlando esa entrada. Luego de que ingresaron al estadio, arengaron a su equipo y eso molestó a los hinchas de Luján. A partir de ahí, una bomba de estruendo estalló en dentro del campo y se suspendió el partido", agregó el movilero. 

Por su parte, Osvaldo Cabral, director El Ciudadano de Luján y de FM Radioactiva 88.5 mhz, señaló que fue una tarde muy triste en la ciudad de Luján por los enfrentamientos entre las facciones del equipo local y el de Alem. "Generalmente son partidos muy violentos porque hay mucha pica entre las hinchadas. Lo que ocurrió en este caso es que, pese a la prohibición del público visitante, hinchas de Alem llegaron a nuestra ciudad en varios vehículos y descendieron de uno de ellos a los tiros, arremetiendo contra los hinchas de Luján", relató el periodista. 

"Los incidentes se desataron en plena avenida Carlos Pellegrini, cercana al estadio pero que no interrumpe su tránsito los días de partido.La Policía Bonaerense no preveía que podía llegar haber un ataque de este tipo porque realmente fue algo demencial pensar que alguien puede bajar de un auto y empezar a los tiros", precisó Cabral. Y agregó: "Lo que dicen los lugareños es que a esos hinchas de Alem ya los habían visto comiendo en una parrilla de la zona, lo que hace presumir que este ataque fue planificado. Y trascendió que algunos de ellos tienen antecedentes penales". 

Durante la charla con este portal, Cabral destacó que "estos sujetos que llegaron a Luján desde General Rodríguez (dos ciudades que mantienen una fuerte rivalidad futbolística) actuaron como delincuentes y no les importó las consecuencias". "Los policías comenzaron a disparar para repeler esta ola de tiros. Pero al mismo tiempo, tuvieron que reprimir a los hinchas de Luján que querían salir del estadio para enfrentar a la barra de Alem. Es decir, si la policía no hubiera actuado contra el público local, estaríamos hablando de un caso mucho más grave todavía", concluyó. 

El encuentro se desarrollaba en el estadio Municipal de Luján y cuando nada pasaba en el juego, a los 14 de minutos una bomba de estruendo cayó en las cercanías del banco de suplentes de Alem arrojada por la parcialidad local, lo que provocó que el árbitro Nicolás Kresta interrumpa el partido. Simultáneamente, desde el sector de allegados de Leandro N. Alem comenzaron a salir del estadio y en las afueras del mismo, en la calle Carlos Pellegrini, comenzaron a escucharse detonaciones de armas de fuego por personas que llegaron en un automóvil particular. 

Por los incidentes, que la policía intentó dispersar con balas de goma y gases lacrimógenos, hubo alrededor de 20 personas heridas, 7 de las cuales sufrieron disparos de armas de fuego, informaron los bomberos voluntarios que se acercaron al estadio. Los heridos fueron trasladados al hospital municipal de Luján y a la clínica privada Güemes, en la misma ciudad. Tal como adelantó LaNoticia1.com, uno de heridos más graves tenía apenas 18 años y falleció este lunes tras presentar muerte cerebral. "Lo que se vivió hoy en Luján fue un infierno", lamentaron desde la ciudad. 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.