El Hospital Posadas estudió los arañazos de gato ¿Qué enfermedades puede traer?
El nosocomio fue premiado por una investigación en pacientes adultos acerca de las enfermedades y problemas que puede ocasionar la herida de uña de lo felinos.
Un equipo del Hospital de Clínica Médica integrado por residentes y médicos fue premiado por realizar el mejor trabajo en el subgrupo de enfermedades infecciosas, en el marco del Congreso Nacional de Medicina.
El trabajo consistió en analizar una serie de casos de enfermedad por arañazo de gato en personas adultas, causada por la bacteria Bartonella henselae.
La misma se transmite principalmente por contacto con gatos y, en menor medida, con perros cachorros, y se caracteriza por fiebre e inflamación de los ganglios.
Generalmente, la enfermedad no es grave. En algunos casos, el tratamiento con antibióticos, como azitromicina, puede ayudar. Se pueden emplear otros antibióticos, como claritromicina, rifampina, trimetoprim-sulfametoxazol o ciprofloxacina.
Desde el Hospital explicaron que "resulta un desafío diagnóstico ya que las adenopatías, que son su principal manifestación clínica, son un motivo frecuente en la consulta y por sí solas carecen de especificidad. Asimismo, es una patología prevalente en la infancia y poco común en la población adulta".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión