El massismo va a la justicia para suspender los nombramientos por decreto de jueces en la Corte
Lo adelantó la senadora massista Micaela Ferraro. La medida será acompañada por varias dirigentes que piden que al menos uno de los cargos vacantes sea ocupado por una mujer. Todas somos importantes y exigimos que se nos represente, sin mujeres en la Corte no hay justicia para las mujeres", resaltó
El Frente Renovadora acudirá a la justicia para dejar sin efecto la designación por decreto de dos nuevos jueces para la Corte Suprema De Justicia, firmado por el Presidente, en aras de completar las vacantes en el Máximo Tribunal con mecanismo cuestionado por la mayoría del arco opositor.
Así lo adelantó la senadora provincial Micaela Ferraro, al afirmar que "lo que hizo Macri fue un atropello a los derechos de las mujeres" y "un retroceso en tantos años de lucha".
Entre las que se apuntaron para la cautelar figuran las Diputadas nacionales Cecilia Moreau, Liliana Schhwindt, María Azucena Echosor, Carla Pitiot, la ex Diputada y actual concejal de San Isidro, Marcela Durrieu, la ex Senadora Nacional Liliana Gurdulich; las también ex Diputadas Nacionales Fernanda Gil Lozano -actual representante en el Parlasur- y Marina Cassese, y la actual senadora provincial Micaela Ferraro.
Casi al pasar, Ferraro recordó que "hace tan solo una semana la gobernadora María Eugenia Vidal nos convocó a las mujeres, porque la provincia las necesita", y hasta "dedicó su discurso a su abuela. Todas somos importantes y exigimos que se nos represente, sin mujeres en la Corte no hay justicia para las mujeres", resaltó.
Entre los funcionarios que salieron a repudiar la medida se encuentra, el ex Vicepresidente Julio Cobos y Margarita Stolbizer de Progresistas.