El Municipio de Azul demanda al Gobierno Nacional por "abandono de la Ruta 3"
La comuna que conduce Nelson Sombra reclama que se reanuden los trabajos de forma urgente. Aseguran que hay un notable deterioro del asfalto, de la demarcación y de la cartelería.
El Municipio de Azul presentó una acción de amparo ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul en contra del Estado Nacional, a través de Vialidad Nacional, y de la concesionaria Corredores Viales S.A. por el estado crítico de la Ruta Nacional 3. En el escrito judicial, la comuna denuncia que el proyecto para convertir ese tramo en autovía fue abandonado y reclama que se reanuden los trabajos de mantenimiento y seguridad.
La presentación fue promovida por el intendente Nelson Sombra, con el patrocinio del subsecretario Legal y Técnico municipal, Roberto Dávila. En el amparo y pedido de medida cautelar, se sostiene que Vialidad Nacional y la empresa concesionaria “han decidido el abandono y la falta de servicio en la Ruta Nacional N° 3”, en especial en el tramo que atraviesa el distrito de Azul.
El municipio afirma en el texto judicial que “se ha proyectado, en algún momento, la construcción de una autovía”, lo que implica que el Estado reconoció en su momento la insuficiencia de la ruta actual frente al volumen de tránsito. Pero esa obra estructural fue dejada de lado y el tramo de la 3 se ha deteriorado progresivamente.
En el escrito también se advierte que la inacción de los demandados (Vialidad Nacional y Corredores Viales) “afecta de manera actual” la seguridad vial, el desarrollo del comercio e industria, así como derechos constitucionales como la vida, la salud, la libre circulación, el trabajo y la educación. El municipio exige la inmediata reanudación de los trabajos de mantenimiento y seguridad en la ruta.
Se solicita una medida cautelar que obligue a las demandadas a actuar con carácter urgente, por la verosimilitud de los derechos invocados y el peligro que implica no actuar, dado el interés público comprometido.
Según la demanda, el tramo de la RN 3 entre Azul y Cacharí presenta un deterioro significativo: deformaciones en la calzada, banquinas en mal estado, señalización horizontal deficiente y ausencia de cartelería. Estas condiciones, afirma la comuna, son generadoras de siniestros viales frecuentes con consecuencias graves.
La demanda subraya que la “gran cantidad de roturas y pozos” impide una circulación ordenada, mientras que “la falta de demarcación, cartelería, mantenimiento de banquinas y cunetas, y el control sobre animales sueltos” exacerban los riesgos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión