El pedido de renuncia de Javier Milei a Axel Kicillof es “puro humo” pero ganó la agenda pública
La oposición a los libertarios reaccionó como el oficialismo buscaba. Los dirigentes se indignaron ante un tweet del Presidente que no va a tener ningún efecto concreto. Solo dispara un debate estéril y superficial.
Otro tweet de Javier Milei encendió una catarata de respuestas e indignaciones por parte de la oposición. El Presidente cruzó, otra vez, la raya constitucional y le pidió la renuncia al Gobernador para, luego, intervenir la Provincia.
Desde el jueves que el equipo de “soldados digitales” de Javier Milei (¿financiados con dinero público?) lanzaron el hashtag #RenunciaKicillof, haciendo énfasis en el tremendo crimen de la nena de 7 años sucedido en La Plata.
Esta virulenta respuesta de Milei al pedido de colaboración de Axel Kicillof en materia de seguridad no hace más que escalar la tensión entre Nación y Provincia dejando en segundo plano un tratamiento serio para intentar resolver los problemas de inseguridad de la provincia más poblada del país.
Las noticias giran en torno a este pedido de renuncia de Javier Milei y las repercusiones de la oposición. Ni Kicillof va a renunciar ni el Presidente va a intervenir la Provincia. Es humo o “biri biri” pero esta disputa inunda los portales de noticias desplazando otros temas como la investigación por la cripto estafa, las restricciones impuestas a periodistas en torno a la Asamblea Legislativa del 1ro de Marzo, un nuevo aumento de colectivo, el estancamiento de los fondos que esperan del FMI, etc.
Es un debate público que no lleva a ningún puerto ni resuelve los problemas concretos. Una pregunta que se podría formular es por qué el Gobierno Nacional envió ayuda en materia de seguridad a Santa Fe pero no a la provincia de Buenos Aires si la considera “un baño de sangre”.
Es un año electoral, las miserias políticas estarán a la luz del día y vale más llegar mejor posicionado a la elección que utilizar las herramientas de gestión política para mejorar la calidad de vida ciudadana.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión