El plan que busca reactivar la pesca y darle impulso económico a Necochea: obras millonarias en el puerto de Quequén
El objetivo es mejorar la logística portuaria con una inversión de 10 millones de dólares que prevé la generación de 350 empleos directos.
Puerto Quequén anunció un ambicioso plan de obras por 10 millones de dólares que, según fuentes del Consorcio cuya presidente es Jimena López, segunda en la lista de candidatos de Fuerza Patria a diputados nacionales, busca reactivar la pesca y dar un impulso económico a Necochea. El proyecto combina la modernización de muelles, la creación de un complejo industrial pesquero y obras complementarias para mejorar la logística portuaria.
La iniciativa responde a reclamos del sector que se vienen acumulando desde hace más de una década y, de ejecutarse, promete recuperar competitividad frente a puertos vecinos que captaron parte del mercado pesquero local.
En términos estructurales, el proyecto incluye la remodelación y refuerzo del Muelle 7; la construcción de un nuevo muelle de amarre, con una extensión prevista que permitiría operar simultáneamente hasta dos buques; la instalación de un complejo industrial pesquero con cámaras frigoríficas y zonas de procesamiento; y la creación de un varadero para reparaciones navales con tecnología de “air bag” para puesta a seco de embarcaciones. También la puesta en valor de espacios públicos portuarios y la creación de áreas de servicios auxiliares.
El impacto en el empleo es uno de los ejes centrales del anuncio. Durante la etapa de construcción el Consorcio estima la generación de 350 puestos de trabajo directos; y, una vez finalizadas las obras, calcula alrededor de 250 empleos permanentes vinculados a la operación del complejo y al procesamiento pesquero.
En el Consorcio sostienen que la obra está pensada para reducir tiempos de espera, bajar costos operativos y mejorar la logística de descarga y conservación del producto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión