“El Sueño de Emma”, un film emotivo filmado en el Delta del Tigre: Entre islas y ríos, aborda la relación padre hija
Es el primer largometraje de Germán Vilche. El entorno elegido convierte al espacio natural en un personaje más.
“El Sueño de Emma” es el primer largometraje del cineasta argentino Germán Vilche, una conmovedora historia ambientada en el Delta del Tigre que pone el foco en la relación de un padre con su hija.
El padre, Marcos (Sebastián Arzeno), reparte garrafas en lancha por el imponente Delta y vive en una humilde casa en las islas de Tigre. Su hija, Emma, interpretada por Luthien Ramos, tiene una propuesta de intercambio cultural con Inglaterra y esa decisión podría cambiar ese vínculo estrecho.
Rodada en locaciones reales del Delta del Tigre, la película convierte el entorno natural en un personaje más, y logra mostrar cómo se vive en un ambiente totalmente diferente al de las ciudades convencionales y le agrega al audiovisual de 88 minutos una atmósfera atractiva para quienes conocen ese tipo de vida y para quienes lo ignoran por completo.
El director explicó que la película busca explorar “cuáles son los límites del amor cuando es muy intenso y profundo”, incorporando aspectos de su propia vida: el personaje de Marcos está inspirado en su madre y en su experiencia como padre reciente.
El film obtuvo el premio Golden Goat a la Mejor Película para la Juventud en el Festival Ale Kino! en Polonia (2023), y el premio a la Mejor Película de Contemporánea en el Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste, Italia (2024). La película también fue seleccionada para importantes festivales internacionales en República Checa, Cuba, Finlandia y la República Checa (Festival Argentino).
Completan el reparto Luis Ziembrowski, Verónica Intile, Lautaro Murray, Julia Azar, Germán Baudino, Lorena Damonte, Carmela Rivero, Taiu Iosovich y Bruno Rondini.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión