El vecino de San Fernando que sobrevivió tras ser alcanzado por un rayo: "Vi una luz del tamaño de una pelota de fútbol"
Pasaron 66 años de un momento que mezcla tragedia con milagro. Carlos Sureda, cuenta cómo se salvó.
El 12 de octubre de 1959 fue el día que marcó un antes y un después para Carlos Sureda. Entre la desgracia y el milagro, el vecino bonaerense cuenta cómo fue atravesar esa situación cuando tenía 16 años de edad.
Fue alcanzado por un rayo mientras caminaba por la zona de Virreyes. Aquella tarde, tras una breve lluvia, él y un amigo se habían detenido bajo un árbol para refugiarse cuando una intensa descarga eléctrica los sorprendió.
“Vi una luz ultravioleta del tamaño de una pelota de fútbol que bajaba del cielo. Apenas atiné a cerrar los ojos y sentí la explosión”, recuerda Carlos en declaraciones al medo sanfernandonuestro.com.ar.
El rayo cayó entre los dos jóvenes y el árbol. La descarga fue tan potente que le abrió el pantalón vaquero, dio vuelta sus zapatillas de lona y le quemó la piel de las piernas, dejándolo inmóvil por algunos minutos.
“Pensaba que al llegar al suelo iba a morir”, rememora. “Tenía una marca violeta en una nalga, olor a azufre y no sentía las piernas”.
Los vecinos, al escuchar la explosión, salieron corriendo y los socorrieron. “Nadie se animaba a tocarnos. Parecíamos recién apagados por los bomberos”, relata. Finalmente, un chofer del barrio los llevó al Hospital Cordero, donde Carlos permaneció internado entre 15 y 20 días.
El rayo le había quemado tres capas de piel, y su recuperación llevó cerca de seis meses. “La primera quedó pegada al jean, la segunda se salía como tela de cebolla mientras me lavaban”, cuenta. El médico que lo atendió le dijo al darle el alta que había tenido suerte: “El rayo te vacunó contra el mundo”, le aseguró el doctor.
Más de seis décadas después, Sureda conserva las secuelas físicas y emocionales del episodio. Perdió definitivamente el vello en las piernas y siente un temor profundo a las tormentas eléctricas: “Una vez vi un relámpago desde el colectivo y me tiré en movimiento. No puedo tocar manijas de puertas cuando hay tormenta”, confiesa.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/rayo.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión