Elecciones concurrentes o desdobladas: ¿Sabés cómo y qué votamos los bonaerenses este 2025?
Este año elegimos legisladores a nivel nacional, provincial y local. Que los comicios se celebren o no el mismo día es el tema que está dividiendo al peronismo. Qué implica cada sistema de votación y qué se mide en cada sección electoral.
Este año se celebran las elecciones intermedias y la única certeza hasta el momento es el método y fecha de los comicios nacionales que se celebrarán el próximo 26 de octubre bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), con la que se votará por primera vez, según quedó establecido en la la ley 27.781.
La reforma electoral se completó con la suspensión de las PASO, camino que ya siguieron provincias como Salta, Chaco, Jujuy, Catamarca, San Luis y CABA. En tanto que en el territorio bonaerense, la eliminación y/o suspensión de las Primarias forma parte del empantanado debate del peronismo en la Legislatura y aún no se definió.
Puede interesarte
Pero este no es el único dilema que desvela al Gobernador Axel Kicillof, sino que además se pone en el juego de la interna peronista, si celebrar los comicios en la misma fecha que en Nación o no. Mientras que el cristinismo pide por elecciones concurrentes, el ejecutivo provincial y 46 intendentes claman por el desdoblamiento.
Puede interesarte
Cabe aclarar que de celebrarse el mismo día se habla de elecciones concurrentes y no simultáneas, en virtud de la diferencia en el sistema de votación que quedó fijada por ley del Ejecutivo de Javier Milei. La renovación de las bancas en el Congreso se resolverá a través de la BUP, en tanto que en la Provincia se continuará con la tradicional boleta partidaria.
Este es justamente uno de los puntos operativos en los que se funda Kicillof para plantear una fecha distinta entre las provinciales y las nacionales, argumentando que de celebrarse el mismo día, en los hechos igual estarían desdobladas ya que el ciudadano deberá emitir su sufragio en dos urnas distintas.
Diferencias entre cada acto electoral
Elecciones concurrentes: misma fecha de comicios, 2 sistemas diferentes (Boleta Única de Papel y Boleta Partidaria).
Elecciones simultáneas: misma fecha y mismo sistema.
Elecciones desdobladas: los comicios para la elección de cargos locales se hace en una fecha diferente de las de las nacionales, sin importar el sistema de votación que se use en cada caso (puede ser el mismo o pueden ser diferentes).
Diferencias entre cada instrumento electoral
Boleta Única de Papel (BUP): es un método de votación que presenta en una sola hoja todas las opciones electorales disponibles en un distrito.
Boleta Partidaria: es el método en el que cada partido presenta una lista sábana con todos sus candidatos y las mismas se encuentran dispuestas en el cuarto oscuro
¿Qué se elige a nivel nacional?
En el Congreso se renuevan 35 bancas en la Cámara de Diputados
- 15 de UXP
- 7 del PRO
- 3 de la CC
- 3 de Encuentro Federal
- 2 de LLA
- 2 de Democracia para Siempre
- 1 de la UCR + Cambio Federal
- 1 del PTS-Frente De Izquierda Unidad
- 1 de la Izquierda Socialista FIT-Unidad
¿Qué se elige a nivel provincial?
En la Legislatura bonaerense se renueva la mitad de ambas Cámaras. Este año, se eligen diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y en la Octava sección electoral, y senadores en la Primera, Cuarta, Quinta y en la Séptima sección electoral.
46 diputados
- 19 de UxP
- 8 del PRO
- 5 de LLA
- 1 de Unión Renovacióny Fe
- 4 de UCR + Cambio Federal
- 6 de Acuerdo Cívico + GEN
- 1 de la Coalición Cívica
- 1 del MST-FIT
- 1 del PTS -FIT
23 senadores
- 10 de UxP
- 4 del PRO
- 7 de la UCR + Cambio Federal
- 2 de LLA
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión