26/10/2019 20:38 Hs.
En La Plata, el macrismo gobierna desde 2015
Elecciones Generales 2019: El peronismo buscará revalidar los números de las PASO para recuperar la capital bonaerense

Asimismo, el Frente de Todos tendrá el desafío de ratificar los guarismos de agosto, con el objetivo de decretar el triunfo en la carrera hacia la Cámara Alta provincial: la nómina pejotista, encabezada por el gremialista Omar Plaini, se impuso en las primarias a la de Juntos por el Cambio, que tiene como número uno al actual senador Juan Pablo Allan.

A- A A+

La contienda electoral para la Gobernación, a su vez, deparó la victoria del ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, frente a la actual mandataria y postulante a la reelección, María Eugenia Vidal: el triunfo fue 46,15% a 39,18%. Por ende, el armado que propone a Alberto Fernández como presidente posará su lupa en un terreno que le ha sido esquivo en el último lustro, mientras que el oficialismo intentará revertir la tendencia.

De todas maneras, cabe destacar que el actual alcalde platense, el macrista Julio Garro, fue el más votado en la puja municipal, con el 35,34%. El Frente de Todos, que había presentado una compulsa interna de cinco listas, resultó el espacio que más apoyos consiguió. La sumatoria de las figuras peronistas trepó al 45,25%.

De esa disputa, Florencia Saintout se erigió como la candidata y principal rival de Garro, de cara a este domingo. Mario Crespi (Acuerdo Progresista-Consenso Federal), Luana Simioni (FIT Unidad) y Marcelo Peña (Frente NOS) serán el resto de los competidores, aunque el foco de interés estará planteado en el mano a mano entre el ex diputado provincial (que consiguió cerca de 144.000 votos) y la actual legisladora bonaerense.

No sólo se elegirá el ocupante del sillón de calle 12 para los próximos cuatro años, sino que habrá renovación parcial de concejales (doce) y consejeros escolares (cinco).

En lo que respecta a la definición en la órbita legislativa, en la que están en juego tres bancas, Plaini (secundado por la ex secretaria gremial de SUTEBA, Lorena Riesgo, y el massista Juan Martín Malpeli) alcanzó el 43,26% y dejó atrás el 36,48% obtenido por Allan (a quien acompañan, en los principales lugares, Florencia Barcia, ex Defensora Ciudadana local, y el Director del Registro Provincial de las Personas, José Etchart).

El Acuerdo Progresista, que también venció en la interna de Consenso Federal para el Ejecutivo platense, el FIT Unidad y el Frente NOS completan el menú de opciones.

Luego del multitudinario cierre de campaña del miércoles pasado, en el Bosque y con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, Florencia Saintout y Axel Kicillof buscarán derrotar a los representantes de Juntos por el Cambio para acceder a las titularidades del municipio y la Provincia, en el marco de una ciudad que podría encontrar a ambos dirigentes en funciones desde diciembre próximo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires
Ex Gobernador
Buenos Aires
Senador Provincial
8° Sección, La Plata
Senador Provincial
8° Sección, La Plata
Intendente
8° Sección, La Plata
Presidente del Instituto Cultural de la Provincia
8° Sección, La Plata
Vice Presidente
El País