14/08/2011 01:23 Hs.
Elecciones Primarias 2011: Cuarta Sección vota intendentes, Gobernador y Presidente

Hay 143 precandidatos a Jefe Comunal. Los 474.549 electores votan14 diputados provinciales. 9 de Julio, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen son los distritos y el territorio de importantes referentes del gobierno nacional como Kunkel, Domínguez y Randazzo.

A- A A+

La cuarta sección electoral tiene 19 distritos, de los cuales sólo tres no tienen a su Jefe Comunal como precandidato para revalidar mandato en las generales de octubre y alcanzar la reelección. El piso del 1,5% para los 14 diputados provinciales que elige la sección asciende a 7.118 votos, teniendo en cuenta los 474.549 electores habilitados, que la ubican en en el sexto lugar entre las de mayor cantidad de votantes.

9 de Julio tiene 38.333 electores que deberán decidir entre 11 candidatos a intendente. El actual mandatario Walter Battistella es el único candidato de Unión para el Desarrollo Social. El Frente para la Victoria tiene internas: Horacio Delgado (lista 2) y Germán Ipppoliti (lista 4), con Scioli; y Miriam Mato por Ishii (lista 678).

El Frente Popular también tiene competidores internos: Luis Moos con la lista B; y Maurucio Viviani con lista A. El resto de los postulantes son: por Nuevo Encuentro, Carlos Boufflet; por Proyecto Sur, Darío Lanieri; por el Frente de Izquierda, Elsa Primiani;  por Fuerza Organizada Renovadora Democrática, Marcelo Meza; y por Coalición Cívica, José Cantisani.

7.566 electores en Alberti decidirán entre 4 candidatos, dos por el Frente para la Victoria (lista 2, Marta Medici; lista 4, Sebastián Daffonchio) y dos por Udeso (lista blanca, Rubén Gamba; lista celeste, Maria Silvina Vacarezza).

En Bragado hay 9 candidatos para 34.213 votantes. En la tierra del Diputado Carlos Kunkel, además del intendente Aldo San Pedro (Frente para la Victoria), los candidatos son por Nuevo Encuentro: Mario Rafasquino; Proyecto Sur: Luis MéndezUdeso, lista blanca: Fernando Neri; Udeso, lista celeste: Fabio BolliniCompromiso Federal: Haydee Pérez; Frente Popular: Andrés Aznar; Frente Amplio Progresista: Alejandro Passarini, Coalición Cívica: Jorge Ruprecht. 

La ciudad de Carlos Casares tiene 17.835 personas habilitadas para votar entre estos 10 candidatos: Nuevo Encuentro, Mariana Núñez; cinco del Frente para la Victoria: lista 2, Silvio Maxi Caprioli; lista 5: Miguel Angel Martínez; lista 7: Carlos Rodríguez Cafee; lista 4: Walter Torchio; lista 678: Carlos SalviUdeso: José Luis Campagna; Compromiso Federal: Sandra Romero; Frente Popular: Jorge Zabala; y por el Frente Amplio Progresista, el Jefe Comunal Luis Seraci, que aspira a la reelección.

En Carlos Tejedor, 9.524 electores pueden optar por 4 candidatos: La intendenta María Celia Gianini de la Fleur, que var por la reelección con la lista 2 del Frente para la Victoria, que tiene interna con Marcelo López Farroni, de la lista 4; y los dos candidatos de Udeso: Santiago Macazaga, por la lilsta blanca, y Juan Manuel Rivas por la celeste.

En la ciudad de Chacabuco , territorio del Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez, hay 7 candidatos para 38.596 habilitados para votar. Nuevo Encuentro presenta a Miguel Raffo; el Frente para la Victoria a Mauricio Barrientos; Udeso tiene dos listas, blanca con Gerardo Stefano y celeste con Jorge Ortega; Compromiso Federal va con Sergio Ostoich; el Frente Popular con Hugo Moro; y el Frente Amplio Progresista con Alberto Limia.

Chivilcoy, la ciudad de los ministros Florencio Randazzo y Ariel Franetovich, pone 8 candidatos a disposición de sus 51.898 electores. El intendente Aníbal Pitelli va por el Frente para la Victoria. En Udeso hay internas entre Susana Facal Leiros de la lista blanca y Juan José Ascheri de la celeste. Nuevo Encuentro compite con María Elisa BetancourtProyecto Sur con Edgardo Fiti Perone; el Frente Popular lleva a José Marino; el Frente Amplio Progresista a Leandro Crespi; y la Coalición Cívica a Ignacio Viel.

Florentino Ameghino tiene 7.196 electores para 4 candidatos. El intendente Francisco Iribarren aspira a la reelección desde el Frente para la VictoriaUdeso tiene dos candidatos: César Gugliermo por la lista blanca y Jorge Ropero por la celeste; el cuarto candidato es Pedro Navalesi, de la Coalición Cívica.

13.423 personas están habilitadas para votar en General Arenales, donde se presentan 3 candidatos: el Jefe Comunal José María Medina, por el Frente para la Victoria; Daniel Adris por Udeso y Claudio Urio por el Frente Popular.

En General Pinto hay 4 candidatos, con 8.939 electores. El intendente del Frente para la Victoria Alexis Guerrera; Emir Azorey por Udeso; Carlos Avila por el Frente Popular; y Eduardo Belaustegui por Coalición Cívica, los postulantes.

El distrito de General Viamonte, cuya cabecera es la ciudad de Los Toldos, tiene 6 candidatos, entre los que elegirán 14.852 votantes. Udeso tiene internas con Elio Torregiani de la lista blanca, Luis Petetta de la lista celeste, y  Franco Flexas de la lista verde. Completan Jorge Herce Heubert por Nuevo Encuentro; Lisandro Obrador por Coalición Cívica; y el actual mandatario Juan Carlos Bartolleti, por el Frente para la Victoria.

General Villegas, con 22.544 electores, tiene 7 candidatos. El intendente del Frente para la Victoria Gilberto Alegre va con la lista 2; tiene internas con Pedro Satragno de la lista 5 y con David Lavarta, de la lista 4. Udeso también tiene internas, con Gustavo Santillán de la lista blanca: Gustavo Santillán y Ricardo Zamperetti de la celeste. Completan Rita Handorf por Compromiso Federal y Carlos Pardo por Nuevo Encuentro.

7.566 habilitados en el partido de Hipólito Yrigoyen -cuya cabecera es Henderson- eligen entre 5 candidatos: Frente para la Victoria, Jorge CortésUdeso, Pedro Hernández; Frente Popular: Carlos Viñuela; Frente Amplio Progresista: el actual mandatario Enrique Tkacik; por el partido vecinal Segundo Centenario: Oscar Neri.

El distrito con mayor cantidad de electores de la cuarta sección es Junín, con 74.137. Aquí compiten 18 candidatos, entre ellos el actual intendente Mario Meoni, que representa a Udeso; Pablo Petrecca por el Pro; Néstor Vera por Nuevo Encuentro; Max Arteaga por Proyecto Sur; Silvana Obiedo por el Frente de Izquierda.

En el Frente para la Victoria hay 7 candidatos: por la lista 2 K, Santiago Aguiar; por la 5, Daniel Rossetti; por la 2 N11, Gustavo Traverso; por la 2 N12, Héctor Muffarotto; por la 2 N9, Norberto Ricasoli; por la lista 7, Héctor Azil; y por la 4, Mirtha Cure.

El Frente Popular tiene 3 candidatos: por la lista A, Pedro García De Palma; por la B, Roberto Minervino; y por la C, Ricardo Petraglia. Completan la nómina Néstor Oubiño por Compromiso Federal, Sergio Agorreca por el Frente Amplio Progresista, y María Ricchini por la Coalición Cívica.

Leandro N. Alem -ciudad cabecera: Vedia- tiene 5 candidatos para 13.678 votantes. El jefe comunal Alberto Conocchiari va por el Frente para la Victoria; Máximo Alessio por Udeso; Luis Sampietro por Compromiso Federal; Jorge Asurmendi por el Frente Popular y Carlos Díaz por Progreso Social.

En la ciudad de Lincoln hay 34.409 habilitados para votar y optar entre 8 candidatos. Por Nuevo Encuentro: Mirtha Suárez; por Frente para la Victoria: Jorge Fernández; por Udeso, lista blanca: Salvador Serenal y lista celeste: Guillermo Azar; por Compromiso Federal: Rafael Gandolfo; por Frente Popular, lista B: Adriana Sanguinetti y lista A: Miguel Angel Costa; por Coalición Cívica: Rolando Murialdo.

En Pehuajó hay 7 candidatos, con 31.541 electores. El intendente Pablo Zurro busca la reelección desde el Frente para la Victoria. Abel del Valle va por Nuevo Encuentro; en Udeso hay dos candidatos: Guillermo Villemur por lista blanca y Federico Cellerino por la lista celeste; por Compromiso Federal, Gimena Criado; por Frente Popular, Alfredo Santilo; y por Frente Amplio Progresista,  Norma Daniele.

El distrito de Rivadavia -ciudad cabecera: América- tiene 3 candidatos, entre los que elegirán 12.716 personas. Ellos son el intendente Sergio Buil, por el partido vecinal Rivadavia Primero; Héctor Trucco por el Frente para la Victoria; y Edgardo Aguirre por el Frente Popular.

En Trenque Lauquen votan 34.327 electores y hay 10 candidatos. El actual jefe comunal Raúl Feito se postula por el Frente para la Victoria, lista 2, y va a internas con Jorge Prieto, de la lista 4. En Udeso también hay internas, con Claudio Figal de la lista blanca, Jorge Jordán de la celeste, y  Francisco Pepe Font de la verde. El Frente Popular también tiene internas, con David Ruiz de la lista A y Carlos Bilbao de la B. Horacio Samame var por Nuevo Encuentro; Julio Velázquez por Proyecto Sur y Pedro Roig por Unión Vecinal.