Elecciones Primarias 2011: Resultados oficiales de la Cuarta sección
Scioli se imponía por más del 45 por ciento de los votos sobre De Narváez. En casi todos lo distritos ganaron los candidatos locales del FpV. 474.549 electores eligieron entre 143 candidatos a intendente. Además, 14 diputados provinciales.
En la cuarta sección, con 1.384 mesas escrutadas sobre 1.460, lo que representa el 94,79%, el Frente para la Victoria tenía el 47,13% de los votos, con 146.677 votos para Daniel Scioli y 5.716 para Mario Ishii.
Sigue Francisco De Narváez de Udeso, con 86.718 votos, lo que representa el 26,82%. Eduardo Amadeo del Frente Popular tiene el 7,85%, el Frente Amplio Progresista de Margarita Stolbizer el 6,86 por ciento.
9 de Julio, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, los distritos de la Cuarta sección.
Master FM y Radio América del distrito de Rivadavia dan cuenta de que el actual intendente Sergio Buil obtuvo una importante victoria con casi el 60 por ciento de los votos y 35 puntos de diferencia con el segundo.
En Junín, la primera mesa escrutada dio 17 votos para Cristina Fernández y 6 para Ricardo Alfonsín. Según informó el periodista Ricardo Vaca de LT20, votó aproximadamente el 75 por ciento del padrón. En ese Partido hubo mucho corte de boleta, que favorece a Cristina Fernández de Kirchner y al intendente cobista Mario Meoni, candidato de Udeso, que logró más del 27% por ciento de los votos. Gustavo Traverso ganó la interna del FpV.
Desde el disrito de Carlos Casares, los periodistas de Casares Hoy informaron que estiman un 80 por ciento de electores sobre el total del padrón. Además, destacaron la alta participación de los habitantes de las localidades rurales. Walter Torchio (FpV), ganó la interna con más del 50% de los votos dentro de su espacio. El intendente Seraci (FAP) obtuvo la mayor cantidad de sufragios: 28,09%.
En Carlos Tejedor la primera mesa escrutada fue en la localidad de Curarú. Con 93,55% de los votos escrutados, la Intendenta Gianini de la Fleur (FpV 2) logró más del doble de los votos de su rival interno Marcelo López Farroni. Macazaga (Udeso blanca), gana por amplísimo margen sobre Rivas (Udeso celeste). Gianini de la Fleur y Macazaga serán los candidatos que disputarán la general de octubre. La actual mandataria sacó una importante ventaja al candidato de Udeso.
En el distrito de Florentino Ameghino votó alrededor del 80 por ciento de la población, según informaron desde FM Ciudad. Con el total de las mesas escrutadas, el intendente kirchnerista Francisco Iribarren se impuso con el 47,72 por ciento de los votos. En Udeso ganó César Gugliermo.
En 9 de Julio, hubo durante todo el recuento una importante paridad entre el intendente de Udeso Carlos Battistella y el candidato de la lista 2 del Frente para la Victoria, Horacio Delgado, aunque este último ganó por alrededor de 600 sufragios. Se volverán a enfrentar en octubre.
En la ciudad de Alberti el Frente para la Victoria y Udeso tenían dos candidatos cada uno. Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, Marta Médici de la lista 2 del FpV y Rubén Gamba de la blanca de Udeso ganaron las internas, con leve ventaja del segundo en la general.
En Bragado, el intendente y titular nacional del Partido de la Victoria Aldo San Pedro -representante de la lista única del FpV- ganó por más del 50 por ciento de los votos, con el 99 por ciento de las mesas escrutadas, seguido por el candidato de Udeso blanca Fernando Neri.
En el distrito de Chacabuco, tierra del Ministro de Agricultura y primer candidato a Diputado nacional Julián Domínguez, el Frente para la Victoria logró más del 50 por ciento de los votos, lo que posiciona a su candidato Mauricio Barrientos como favorito para octubre.
En Chivilcoy, la patria chica de Florencio Randazzo y Ariel Franetovich, sucedió algo similar: el intendente kirchnerista Aníbal Pittelli ganó con el 62,5 por ciento de los votos.
En el Partido de General Arenales no hubo internas en niguna de las tres fuerzas que se presentaron. El más votado fue el Jefe Municipal José María Medina (FpV).
En el distrito de General Pinto no había internas, y el actual mandatario Alexis Guerrera, candidato del Frente para la Victoria, se impuso con casi el 65% sobre sus competidores, con una ventaja de 50 puntos sobre el segundo.
En General Viamonte, el Frente para la Victoria ganó con la candidatura del actual intendente Juan Carlos Bartolleti, quien llegó casi al 40% de los votos, mientras que los tres candidatos de Udeso juntos, sumaron 45% y el ganador de la interna fue Luis Petetta.
En la ciudad de General Villegas, la victoria del intendente del FpV Gilberto Alegre fue aplastante: más del 65 por ciento de los votos. Gustavo Santillán ganó dentro de Udeso.
En Hipólito Yrigoyen también triunfó el oficialismo. El alctual mandatario Enrique Tkacik, del Frente Amplio Progresista, fue el más votado con casi el 40%.
En Leandro N. Alem, donde el intendente kirchnerista Alberto Conocchiari se impuso con el 55 por ciento, quien junto a los otros 4 candidatos volverán a verse en las generales.
En Lincoln también ganó el Frente para la Victoria, con su candidato Jorge Fernández, que dobló en votos al segundo, el representante de la lista blanca de Udeso, Salvador Serenal. Por el Frente Popular se impuso Adriana Sanguinetti.
En el distrito de Pehuajó, el intendente kirchnerista Pablo Zurro triplicó en votos a sus rivales, lo que afianza su candidatura a la reelección en octubre. Por Udeso estará en las generales Guillermo Villemur.
En Trenque Lauquen, el sucesor de Jorge Barrachia, el actual intendente Raúl Feito, ganó representando también al Frente para la Victoria. Claudio Figal triunfó dentro de Udeso.