Elecciones Primarias 2011: Sexta sección vota intendentes, Gobernador y Presidente
Hay 110 precandidatos a Jefe Comunal, 584.109 electores y 1.773 mesas habilitadas. Además se eligen 6 senadores provinciales. Adolfo Alsina, Gonzáles Chaves, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Benito Juárez, Coronel Rosales, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, General La Madrid, Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino, los distritos.
Sólo 4 de los 22 intendentes de la sexta sección no buscarán la reelección pero sólo uno no se presentará a ningún cargo. Se trata del chavense Daniel Villani. Los otros tres, el Jefe Comunal de Saavedra, Rubén Grenada (GEN), el de Puán Horacio López (UDESO) y el de Monte Hermoso Alejandro Dichiara (FpV) buscarán una banca en el Senado.
El partido de Adolfo Alsina tiene 13.911 electores y 44 mesas habilitadas. 5 son los precandidatos que buscarán el respaldo de los votantes. Además se eligen 6 concejales titulares y 3 consejeros. El actual Intendente Alberto Gutt irá por la reelección representando al Frente para la Victoria, a pesar de los problemas de salud que pusieron en duda su candidatura. Deberá enfrentarse a Eduardo López, del Frente Popular; Eduardo Marichalar del Frente Amplio Progresista; y David Hirtz y Sebastián Seijas, que competirán a su vez por la interna de la UDESO.
Gonzales Chaves cuenta con 9.986 electores habilitados para las primarias, que votarán en 31 mesas, eligiendo entre 4 precandidatos a la intendencia, además de 6 concejales y 2 consejeros escolares. El actual Intendente Daniel Vissani podrá ser sucedido por Eduardo Santillán, del Frente para la Victoria; Juan Bautista Reoyo, por UDESO; José Martínez, de Unión Vecinal de Gonzáles Chaves; y Raúl Martínez de Construcción Social Participativa.
El municipio de Bahía Blanca es el más poblado de la sexta sección, con 231.485 electores y 673 mesas habilitadas. Son 12 los precandidatos que presentaron sus listas y se elegirán además 12 concejales y 4 consejeros escolares. El actual Intendente Cristian Breitenstein irá por la reelección representando al Frente para la Victoria y deberá enfrentarse en internas al candidato de Mario Ishii, Daniel Coadrado. El resto de los postulantes que buscarán acceder a la intendencia son Ana Lucía Colantuono, de Nuevo Encuentro; Raúl López, por Proyecto Sur; Néstor Conte, por el Frente Izquierda de los Trabajadores; Martín Salaberry, por UDESO; Aldo Ortíz de Rosas, por Compromiso Federal; Rodolfo Klun, por el Frente Popular, quien a su vez competirá en internas con Constanza Rivas Godio; José María Zingoni, del Frente Amplio Progresista; Raúl Woscoff por Integración Ciudadana; y José De Leo, por Coalición Cívica - ARI.
En Benito Juárez hay 16.333 electores y 52 mesas habilitadas en las que se elegirá entre 6 precandidatos a intendente. Además votarán por 7 concejales y 2 consejeros. El actual Jefe Comunal Pedro Gamaleri buscará la reelección por UDESO, compitiendo en las internas del partido con Mariano Labriola. Además se presentan Julio César Marini y Sandra Sarasola, ambos por el Frente para la Victoria; Néstor Arango, del Frente Amplio Progresista; y Juan Viera, por Unión Vecinal de Benito Juárez.
En el distrito de Coronel Dorrego 13.540 empadronados deberán elegir entre 6 precandidatos en las 47 mesas habilitadas. Votarán además para renovar 6 concejales y 2 consejeros escolares. El actual Intendente Fabián Zorzano irá por la reelección con UDESO y deberá enfrentar en las internas a Osvaldo Crego. Además habrá internas en el Frente para la Victoria entre Eduardo Gagna y Esteban Masciale. Los otros dos candidatos son José Deluchi por el Frente Amplio Progresista; y Hugo Segurola, de la Fuerza Organizada Renovadora Democrática, que responde a MILES, el partido de Luis D´Elía.
Con 19.396 votantes y 61 mesas habilitadas, Coronel Pringles elegirá entre 6 precandidatos a la intendencia, además de renovar 7 cargos de concejales y 4 de consejeros escolares. El actual Intendente Carlos Oreste buscará un nuevo mandato representando a UDESO y se medirá con Salvador Navarría, de Proyecto Sur; Daniel Heredia, por el Frente Izquierda de los Trabajadores; Pedro Fuhr, del Frente para la Victoria; Jorge Forestier, del Frente Popular; y Lisandro Matzkin por Compromiso Pringles.
Coronel Rosales es el segundo distrito más poblado de la sexta sección con 46.788 votantes habilitados y 138 mesas. La ciudad elegirá entre 10 precandidatos, entre los que se encuentra el actual Intendente Néstor Starc, quien con su partido Integración Vecinalista Rosaleña adhiere a Daniel Scioli y Cristina Fernández. Participarán de la contienda además Mario Quiroga, del Frente Izquierda de los Trabajadores; Jorge Izarra, Miguel Aolita y Carlos Coria, compitiendo en las internas del Frente para la Victoria, el último siendo candidato de Ishii; Patricia Dell´Emilia, por la UDESO; Norma Carabetta por Compromiso Federal; María Beatríz Corrazza y Jorge Cornejo, ambos representando al Frente Amplio Progresista por lo que disputarán la interna partidaria; y Gustavo Giorgiani por la Coalición Cívica - ARI. En la ciudad renovarán además 9 bancas de concejales y 3 de consejeros escolares.
En el municipio de Coronel Suárez hay 31.849 votantes, 98 mesas y 5 precandidatos. Se disputarán además 7 bancas de concejales y 4 consejeros escolares. El actual Intendente Ricardo Móccero irá por la reelección con la lista Movimiento para la Victoria, que adhiere al Frente para la Victoria. Competirá con Rubén Allende, del Frente Izquierda de los Trabajadores; Carlos Schetizner del FPV; Guillermo Recalde por UDESO; y Alberto Fernández, por la Coalición Cívica - ARI.
En Daireaux hay 13.434 votantes en condiciones de sufragar en las 42 mesas habilitadas. 4 son los precandidatos, entre los que se encuentra el actual mandatario Esteban Hernando, que buscará un nuevo mandato representando a UDESO. Competirá con Edmundo Checho Álvarez, del Frente para la Victoria; Walter Gotti, del Frente Popular; y María Eugenia Ramírez, por Coalición Cívica - ARI. Además se pondrán en juego 6 bancas del Concejo Deliberante y 2 cargos en el Consejo Escolar.
En el municipio de General La Madrid, sólo habrá dos precandidatos. Con 8.716 votantes habilitados y 31 mesas, elegirán entre dos precandidatos: el actual Intendente Juan Carlos Pellitta, representando al Frente para la Victoria y Martín Randazzo, por UDESO. También se renovarán 6 bancas en el Concejo y 2 lugares en el Consejo Escolar.
En Guaminí el Intendente Carlos Cordero buscará la reelección con UDESO y tendrá un solo contrincante: Néstor Álvarez del Frente para la Victoria. En total hay 9.147 votantes y 30 mesas habilitadas en donde también se elegirán a 6 concejales y 2 consejeros escolares.
En la ciudad de Laprida hay 8.387 votantes y serán habilitadas 28 mesas. El actual Intendente Alfredo Fisher buscará la reelección con el Frente para la Victoria y tendrá dos rivales en las urnas: Juan Carlos Río, por UDESO y María Celeste Aller, del Frente Popular. Se pondrán en juego 5 bancas en el HCD y 2 cargos de Consejeros Escolares.
Monte Hermoso tiene 5.983 votantes habilitados y 18 mesas. Además de la intendencia se renovarán 3 bancas en el Concejo y dos lugares en el Consejo Escolar. El actual Jefe Comunal Alejandro Dichiara, del Frente para la Victoria, buscará una banca en el Senado por lo que no competirá por el cargo de Intendente. Sí lo harán Marcos Fernández, del Frente para la Victoria; José Luis Aristegui, por UDESO; y Julián Abraham, del Frente Popular.
En el distrito de Carmen de Patagones hay 23.268 votantes habilitados y 71 mesas. Son 5 los precandidatos que buscarán el cargo municipal, se pondrán en juego 7 bancas en el Concejo y dos lugares en el Consejo Escolar. El Intendente Ricardo Curetti irá por la reelección con el Frente para la Victoria. Competirá con Raúl Rosemberg y Leandro Merlo Ezcurra, que a su vez disputarán la interna de UDESO; Ricardo Marino, del Frente Popular; y Diego Fromuich, del Frente Amplio Progresista.
En Pellegrini hay 4.825 votantes, 15 mesas y sólo dos precandidatos a la intendencia. Miguel Ángel Pacheco, que irá por la reelección representando a UDESO, se medirá con Carlos Battista, del Frente para la Victoria.
En el municipio de Puán hay 14.637 electores habilitados y 47 mesas. Competirán 5 precandidatos para suceder a Horacio López que irá por una banca de Senador por UDESO. Se trata de José Luis Amato, del Frente para la Victoria, que a su vez competirá en las internas partidarias con Mario Haag; Facundo Castelli, por UDESO; Rubén Ceminari, del Frente Amplio Progresista; Raúl Mombelli, por Coalición Cívica - ARI. Se renovarán 6 lugares en el Concejo y 2 Consejeros Escolares.
Saavedra tiene 17.428 electores y 53 mesas en donde además de Jefe Comunal se dirimirá la pelea por 6 bancas en el Concejo y 2 cargos en el Consejo Escolar. El Intendente Rubén Grenada, del GEN, buscará una banca en el Senado. Competirán por el municipio Alejandro Corvatta, del Frente para la Victoria; Mabel Cledou y Rodolfo Matassi, ambos en la interna de UDESO; y Esteban Monti de Coalición Cívica - ARI.
En el distrito de Salliqueló hay 7.404 electores habilitados y 23 mesas. Enrique Cattáneo buscará la reelección por UDESO pero deberá enfrentar en la interna partidaria a Juan Miguel Nosetti. Además el Frente para la Victoria tendrá en Carlos Raffino a su representante. También se elegirán 5 bancas de concejales y 2 Consejeros escolares.
En Tornquist hay 10.705 electores que en las 35 mesas habilitadas elegirán entre 5 precandidatos a Intendente, además de renovarse 6 bancas en el Concejo y 2 lugares en el Consejo Escolar. Gustavo Trankels, del Frente para la Victoria, irá por la reelección. Se medirá con Irene Antognolli, del Frente Izquierda de los Trabajadores; Manuel Picado, de UDESO; Francisco Bastias, del Frente Amplio Progresista; y Sergio Bordoni por la Coalición Cívica - ARI.
El municipio de Tres Arroyos tiene 48.409 electores habilitados y se dispusieron 148 mesas en donde los votantes elegirán entre 10 precandidatos. El actual Jefe Comunal Carlos Sánchez buscará la reelección por su partido, Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos, en el que habrá internas por la postulación de Juan Manuel Furmento. El resto de los candidatos son: Guillermo Torremare, por Nuevo Encuentro; Nicolás Ambrosius por el Frente para la Victoria; Raúl Alí, por UDESO; Virginia Martínez, por Compromiso Federal; Hugo Dello Russo, por el Frente Popular; Antonio Festa, por el Frente Amplio Progresista; Juan Alberto Vera, por el Partido Fuerza Organizada Renovadora Democrática (MILES); y Francisco Couso, por Coalición Cívica - ARI. Se pondrán en juego 10 cargos en el HCD y 3 lugares en el Consejo Escolar.
Tres Lomas tiene 6.110 electores habilitados con 20 mesas y 2 precandidatos a la intendencia, además de disputarse 5 bancas en el Concejo y dos lugares en el Consejo Escolar. El actual Jefe Comunal Mario Espada irá por la reelección con la Agrupación Municipal 1º Tres Lomas. Competirá con Roberto Álvarez, del Frente para la Victoria.
En la ciudad de Villarino hay 22.248 electores y 63 mesas. En total son 6 los precandidatos, entre los que se encuentran el actual Intendente Raúl Mujica, de UDESO, que irá por la reelección. Se enfrentará con Marina Boccia, del Frente Izquierda de los Trabajadores; Patricia Cobello y Abel Rap que se medirán en las internas del Frente para la Victoria; Pedro Soria, del Frente Amplio Progresista; y Carlos Bevilacqua, de Acción por Villarino. También se elegirá para renovar 6 bancas en el Concejo y 3 cargos en el Consejo Escolar.