Empresario que atropelló y mató a cinco personas en la ruta 29 pidió juicio abreviado porque está "angustiado"
Se trata de Eduardo Owen Cavanagh. Provocó la muerte de cinco personas, entre ellas dos niños, en un choque frontal en General Belgrano. El fiscal propuso una pena de tres años en suspenso por “daño moral”, pero la querella lo calificó como un intento de “garantizar impunidad”. El juez rechazó el acuerdo y el debate quedó suspendido.
El empresario agrícola-ganadero Eduardo Owen Cavanagh, de 48 años, enfrenta una causa por quíntuple homicidio culposo tras protagonizar un choque fatal el 20 de febrero de 2022 en la ruta provincial 29, cerca de General Belgrano. Ese día, la Toyota Hilux que conducía invadió el carril contrario y embistió de frente a un Renault Clio, provocando la muerte de cinco personas, entre ellas dos niños de 4 y 2 años.

Las víctimas fueron Guillermo Sebastián Martínez (36), su pareja Ruth de los Ángeles Figueroa (29), su hijo Felipe (2), la hija de Ruth, Agustina (4), y Cristian Adrián Onieva (46), todos oriundos de Moreno.
Según publicó Clarín, el juicio oral debía comenzar el 24 de octubre en el Juzgado en lo Correccional N°2 de Dolores, pero dos días antes el fiscal Mario Rafael Pérez intentó un juicio abreviado con una condena de tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para conducir, alegando la “angustia y daño moral” del acusado.

El planteo fue rechazado por el abogado querellante Juan Tiberio, del estudio de Fernando Burlando, quien lo consideró “ilegal” y “a espaldas de las víctimas”. Argumentó que el pedido se presentó fuera de los plazos legales y que el fiscal “asumió una postura propia de un defensor”.
“Por los hechos del imputado hay niños que quedaron huérfanos. Ahora, para el fiscal, la ‘angustia’ y las lágrimas de cocodrilo del imputado le valen garantizarle la impunidad”, expresó Tiberio.
La hermana de una de las víctimas, Romina Onieva, relató que el fiscal llamó a una de las madres para justificar el pedido “porque Cavanagh estaba muy angustiado y deprimido”. En la audiencia, el acusado dijo: “Lamento lo que pasó. Estoy muy mal”.

“Él lloraba, pero fue todo un acting. En ningún momento pidió perdón por lo que hizo”, aseguró Onieva.
El juez Jorge Agustín Martínez Mollard rechazó el acuerdo y suspendió el debate oral hasta que la Cámara defina si avala o no el intento de juicio abreviado.

Las familias de las víctimas siguen reclamando justicia. A la vera de la ruta 29, donde ocurrió el choque, permanecen cinco cruces blancas con los nombres de quienes murieron aquel domingo que debía ser de celebración.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/tragedia_ruta_29.jpg)

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión