¿Es nuestra cooperativa responsable del aumento de tarifas eléctricas?: el anuncio de la entidad que opera en Las Flores
La entidad publicó un video informando sobre los incrementos. Los mismos impactarán en las facturas que tienen vencimiento en mayo. Cuáles son las escalas de consumos afectadas y cuáles conservan el subsidio. Cómo gestionarlo.
La Cooperativa de electricidad, obras, crédito, vivienda y servicios públicos de Las Flores Limitada publicó un video institucional en el que explican a los usuarios que no son responsables de los aumentos en el servicio de distribución de energía eléctrica y aclararon que sus ingresos no se verán incrementados.
“¿Es nuestra cooperativa responsable del aumento de tarifas eléctricas? La respuesta es no, y te explicamos por qué”, inicia el video publicado en Youtube y sus redes sociales. La difusión obedece a las subas que se verán reflejadas en las facturas con vencimiento en el mes de mayo.
El video continúa explicando que la Cooperativa no fija el precio de la energía y aclara que “por decisión del Gobierno Nacional, se sufrirá un incremento notable de las tarifas eléctricas debido a la devaluación de diciembre y la quita de subsidios”.
“Esto se verá reflejado en las facturas con consumos posteriores al primero de febrero del 2024, cuyo vencimiento es a partir del mes de mayo”, explican en el institucional al tiempo que detallan cómo impactarán las subas según la categoría del servicio.
“Los usuarios afectados serán residenciales N1, (mayores ingresos/sin registros); N3, (ingresos medios con consumos mayores a 400 kW), además de la industria y el comercio. Estas sumas, según la escala de consumo, pueden llegar a duplicar los valores actuales”.
“En caso de usuarios N2, (sin límites de consumo), y N3, (con consumos menores a 400 kW), conservarán gran parte del subsidio, y el incremento será mucho menor. Por eso, es fundamental que hayas realizado el trámite correspondiente para mantener el subsidio”.
Cómo gestionar el subsidio
- El usuario puede hacerlo a través de la página web ww.argentina.gov.ar
- La cooperativa ofrece un tutorial virtual en su página oficial
- El usuario también puede acercarse personalmente a las oficinas para ser asistido, ubicadas en 25 de Mayo Nº 513. Horario de atención: Lunes a Viernes de 7.00 a 14.00
- En caso de ya haber realizado el registro, la Cooperativa recomienda asegurarse en la página oficial ww.argentina.gov.ar si el subsidio sigue vigente.
- Para esta última gestión se requerirá el número de gestión que la Cooperativa envió por mail cuando realizó el trámite inicial.
Cabe destacar que la Cooperativa de Las Flores ofrece además del servicio de distribución de electricidad, otros tales como: ambulancia de terapia intensiva; ciber de internet; internet; locutorio de telefonía; nichos en cementerio; sepelio; servicio de hidro grúa; telefonía fija.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión