Escándalo en Tandil: amenazan con marcha a la casa del intendente por perros inundados en Zoonosis
Organizaciones proteccionistas denuncian abandono animal y posibles irregularidades en una obra de más de 24 millones de pesos que terminó inundada. El municipio que encabeza Miguel Lunghi afrontó el doble gasto y aún no hay acciones legales contra la empresa adjudicataria.
Una polémica sacude a la ciudad serrana luego de la difusión de imágenes en las que se observa a perros del área municipal de Zoonosis empapados por el anegamiento de los caniles recientemente construidos.
El caso encendió las alarmas de las entidades proteccionistas, que reclaman respuestas inmediatas a las autoridades y amenazan con realizar una marcha masiva hasta la casa del intendente Miguel Lunghi si no se toman medidas urgentes.
El predio en cuestión fue inaugurado tras una obra adjudicada en enero de 2022 a la empresa Teletec Group, por un presupuesto oficial de 24,9 millones de pesos (equivalentes a unos 380 millones actuales). El proyecto consistía en la construcción de 12 caniles para alojar perros callejeros y contar con quirófanos de castración. Sin embargo, el resultado fue un espacio ubicado en un terreno bajo, próximo al relleno sanitario, sin desagües adecuados y fácilmente inundable.
A pesar de los problemas detectados y a que la empresa no habría concluido la obra, según admitió el director de Bromatología, Ignacio Diribarne, el municipio no inició acciones legales contra la contratista. Por el contrario, dos años después de la licitación original, en mayo de 2024, el Ejecutivo firmó un decreto ajustando el presupuesto sólo de mano de obra a más de 37,5 millones de pesos, nuevamente en favor de Teletec Group.
Finalmente, ante el incumplimiento, el propio municipio debió destinar recursos adicionales para concluir el proyecto. Por lo tanto, los tandilenses terminaron pagando dos veces por un espacio actualmente cuestionado.
El colectivo Mascotandil, una ONG de reconocida trayectoria en la ciudad, fue una de las que filmó y difundió las imágenes de los perros bajo el agua. “No es justo, ya es hora de que se termine el maltrato. Ellos no tienen voz, pero nosotros sí. Cada vez que llueve no hay desagües y se inunda. No entendemos quién armó los planos de semejante obra”, señalaron en un comunicado.
Los proteccionistas también alertaron sobre el riesgo sanitario: “Los veterinarios saben que los perros pueden contagiarse neumonía, otitis, hongos, leptospira, dermatitis húmeda, artritis o reumatismo”.
Ante la falta de respuestas oficiales, la ONG advirtió: “Si no recibimos respuesta nos veremos obligadas a hacer una marcha masiva con los perros hasta la casa del intendente”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión