02/01/2010 14:58 Hs.
Esperanza bonaerense en el Dakar

La provincia de Buenos Aires tiene 11 representantes en el Dakar Argentina-Chile. Se destaca el piloto de Las Flores, Marcos Petronelli, que en la edición pasada salió segundo en cuatriciclos. Quedan 10 pilotos bonaerenses, 3 en moto, 4 en quads y 3 en auto.

A- A A+

11 bonaerenses forman parte de la competencia más apasionante del mundo, el rally Dakar Argentina-Chile 2010, que tuvo sus orígenes en 1977 y desde el año pasado se trasladó el año por primera vez fuera de África. Hay grandes expectativas para los pilotos de esta provincia.

El rally comenzó accidentadamente para los representantes de Buenos Aires. El pinamarense Javier Pizzolitto, debutante en este tipo de carreras, sufrió un incendio en su moto antes de  largar en el obelisco. A partir de allí, sólo 10 serán los que lleven la bandera bonaerense durante todo el trayecto.

En la categoría motos hay tres pilotos de la provincia: Andrés Junco, de Mar del Plata; Pablo Cid de la Paz, de La Plata; y el tandilense Agustín Salanueva. El piloto marplatense ocupa el puesto número 72 en la clasificación general con un tiempo de 3 horas 49 minutos y 20 segundos a su llegada a la provincia de Córdoba. El platense Cid de la Paz  tardó más y se ubicó en el lugar número 161, con un viaje que duró 4 horas, 32 minutos y 24 segundos. Aún no se conoce la clasificación de Agustín Salanueva, el tandilense que salió entre los últimos de la fila.

Los cuatriciclos traen un atractivo especial. De la zona de Las Flores llegó el año pasado la revelación y la sorpresa para el mundo del rally. Marcos Patronelli salió segundo en la categoría quads, sorprendiendo al mundo en su primera participación. Este año lo acompañará su hermano Alejandro, que también fue de la partida. Ambos representan a la Provincia en la categoría, junto con otro tandilense, Jorge Santamarina, y un oriundo de San Miguel, en pleno conurbano bonaerense, Santiago Hansen, que compite para el equipo Polaris Argentina, considerado el mejor equipo de quads del mundo.

El único con números en la clasificación de la primera etapa es el actual subcampeón de la categoría que marcha 2º en la general con un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 12 segundos, a sólo 46 minutos de la punta.

Además, tres bonaerenses compiten con autos. Se destaca el famoso arrecifeño José Luis Di Palma. El piloto de Turismo Carretera decidió este año probar suerte con el Dakar y cumplir un sueño que tiene desde pequeño. El más grande de los hermanos representa a la provincia junto con el lujanense Alberto Tornatore y Cristian Rubinetti de la ciudad de Banfield. Desafortunadamente ninguno de los tres aparece en la clasificación general en este momento de la carrera pero todos continúan viaje y se sumaran a la lucha en estos días.

Así las cosas, sólo resta hacer fuerza para que estos bonaerenses que aprovechan durante todo el año la geografía de nuestra provincia para entrenar para esta durísima competencia logren el objetivo más preciado para todos los corredores: llegar al fin de la competencia.