Exigen mayor difusión del protocolo de "Atención Del Aborto No Punible" en la Provincia
La Diputada del FpV Viviana Nocito pidió que haya una fuerte difusión en la sociedad y en los hospitales sobre este instrumento legal mientras se espera la sanción de la ley para respaldar la implementación del protocolo de "Atención integral del aborto no punible", presentado semanas atrás por el Ministro de Salud de la Provincia Alejandro Collia. "Si la sociedad no sabe de su existencia, no sirve", dijo.
La legisladora oficialista y autora del proyecto, Viviana Nocito pidió mayor difusión del protocolo de "Atención Del Aborto No Punible" en la Provincia, ya que "podemos hacer la mejor ley o en este caso el protocolo, pero si la sociedad no sabe de su existencia, no sirve para nada".
"Si no se destinan los profesionales médicos de cada hospital público para la práctica del aborto no punible, como lo establece el protocolo, la mujer será nuevamente victimizada y vulnerada en sus derechos. Es necesaria una difusión intensa del protocolo en cada establecimiento público, sino la firma del mismo fue en vano", agregó.
Los procedimientos establecen que las mujeres víctimas de violación pueden someterse a la intervención en cualquier hospital, sin necesidad de una autorización judicial, y fueron presentados por el Ministro de Salud, Alejandro Collia, durante la jornada de debate realizada el pasado 17 de julio en el palacio legislativo.
"Aquella jornada la habíamos planteado como un encuentro de trabajo y discusión científica sobre el tema, con la presencia destacada del Presidente de la federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, Aníbal Faundes. En función de la movilización, el impacto y lo interesante de los aportes de este reconocido especialista, intuyo que el Ministro Collia tomó la decisión de darle al tema la relevancia que hace tiempo merecía", sostuvo Nocito.