Explosión en Ezeiza: Aseguran que la situación “no es extremadamente peligrosa” y los vecinos pueden llevar una "vida habitual"
Desde Defensa Civil confirmaron que quedan cinco personas en observación dentro del sistema de salud pero todas con cuadros leves.
Tras la fuerte explosión registrada en el polo industrial de Ezeiza, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, llevó tranquilidad a la comunidad y aseguró que, pese al impacto inicial del hecho, “no es una situación extremadamente peligrosa”.
“La situación nunca estuvo fuera de control para el ritmo de la población”, aseguró.
García explicó que desde el primer momento la emergencia estuvo bajo control, aunque reconoció que la incertidumbre por el estallido, el humo y la falta de información inmediata generaron preocupación entre vecinos y trabajadores de la zona.
“Lo primero que hay que hacer es llevar tranquilidad a la población. La calidad del aire está siendo medida permanentemente. El humo, como cualquier otro humo, tiene partículas suspendidas en el aire, pero no es una situación extremadamente peligrosa”, sostuvo.
Según detalló el funcionario, las primeras mediciones fueron realizadas en el lugar del incendio por la Policía para garantizar condiciones seguras de trabajo para bomberos y bomberas. Más tarde, equipos del Ministerio de Ambiente bonaerense efectuaron controles en puntos más alejados para evaluar el impacto sobre la población.
Desde Defensa Civil recomendaron el uso de barbijos en las cercanías del siniestro, aunque remarcaron que el nivel de exposición para vecinos es bajo. Los bomberos, en cambio, trabajan con equipos autónomos debido a su cercanía con el foco.
Respecto de las restricciones preventivas sugeridas durante la noche, como cerrar puertas y ventanas, García indicó que la población ya puede retomar su actividad habitual. Explicó que la inversión térmica registrada el día anterior, que mantenía el humo entre la superficie y los 500 metros de altura, cambió con el amanecer y que el aumento del viento durante la jornada favorecerá la dispersión de la pluma de humo.
Estado de los heridos
El funcionario confirmó que quedan entre cuatro y cinco personas en observación dentro del sistema de salud, todas con cuadros leves. La mayoría corresponde a intoxicaciones por monóxido, cortes menores sufridos por personal policial que intervino en los primeros momentos tras la explosión.
García remarcó que no hay heridos graves, ni se registraron denuncias de personas extraviadas o que no hayan regresado a sus hogares. Tampoco las empresas reportaron trabajadores lesionados de consideración.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ezeiza_5.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión