Expropiación de YPF: Repsol demandará a la Argentina por más de 10 mil millones de dólares
El grupo petrolero pedirá la compensación ante el CIADI. Denunciaron una campaña de "hostigamiento, coacciones y filtraciones interesadas y planificadas" contra la empresa. Antonio Brufau fue el encargado de los anuncios desde Madrid. "La expropiación sólo es una forma de tapar la crisis social y económica que está enfrentando Argentina", aseguró.
"Estos actos no quedarán impunes", aseguró el Presidente de Repsol esta mañana, horas después del anuncio de la Presidenta Cristina Fernández del envío del proyecto para expropiar el 51 por ciento de las acciones en manos de la empresa española. Desde Madrid Brufau aseguró que el valor actual de la compañía asciende a 18.300 millones de dólares por lo que la participación de YPF tendría un valor de 10.500 millones de dólares.
"Dicen que somos responsables del declive en la producción pero nos lo dicen a los diez años y no cuando ocurrieron las cosas y así es difícil de corregirlo", aseguró el máximo directivo de la compañía.
"Acompañamos a la Argentina en su crecimiento con una política de precios razonable pero igual nos tildan de irresponsables", remarcó. Y añadió: "pagamos además cerca de 30 mil millones de pesos en impuestos y doblamos la plantilla de personal en la empresa".
"La expropiación sólo es una forma de tapar la crisis social y económica que está enfrentando Argentina. A través de levantar la bandera de la expropiación y buscar un responsable en YPF se oculta la realidad", indicó duramente el empresario español.
El empresario estuvo además acompañado por el Ministro español de Industria José Manuel Soria que reiteró que adoptará medidas de ámbito "diplomático, comercial, industrial y energético".