Farmacéuticos de La Plata ponen en duda la atención a IOMA
Julio César Alonso, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, informó a las autoridades farmacéuticas de la provincia y los representantes de IOMa que podrían suspender la atención por una deuda de 20 millones de pesos. Aseguran que las farmacias medianas y pequeñas no pueden soportar esa cifra.
"Si pudiera hablar con el Gobernador Scioli le pediría que intervenga en esta situación", aseguró el titular del Colegio.
"Los farmacéuticos platenses hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance. Hemos sido solidarios con la coyuntura económica provincial y garantizamos la atención a los pacientes del IOMA con todos sus beneficios, pero la situación actual es apremiante", manifestó
La deuda asciende a los 20 millones de pesos: "Es una cifra que nuestras farmacias medianas y pequeñas no pueden soportar. Al no poder pagar a nuestras droguerías, no podemos reponer los medicamentos que ya dispensamos y nos vamos quedando sin stock para atender a todos los pacientes", explicó.
"No es una decisión comercial, es más simple, no podemos pagar nuestras droguerías y nuestras deudas crecen al punto de poner en peligro a la farmacia como fuente de trabajo y sostén de nuestras familias", dijo Alonso a Infocielo.
Aseguraron que de no existir un pago sustancial para revertir esta situación la semana que viene el servicio comenzará a verse afectado en todas las farmacias del distrito.
Ioma está teniendo problemas en todos los sectores, por ejemplo desde la Federación de Clínicas anunciaron la posibilidad de que "las prestaciones puedan resentirse, reprogramar la prácticas, diferirlas, porque no tenemos para los gastos que necesita un afiliado. Sin aportes no se puede dar solución".