Florencio Varela: Primer transplante de médula ósea del Conurbano
La intervención fue realizada a un hombre de 54 años, que padecía un tipo de cáncer que afecta a ese tejido vertebral. El paciente evoluciona favorablemente y las autoridades anunciaron que a partir de esta experiencia se podrán realizar en nosocomio El Cruce éstas y otras operaciones complejas.
“Con la puesta en marcha de nuestro Programa de Trasplante los pacientes del Conurbano podrán acceder a estas complejas intervenciones en nuestro nosocomio, sin necesidad de viajar hasta el Hospital Rossi de La Plata que era, hasta el momento, el único efector público con capacidad para realizar trasplante de médula ósea”, explicó Arnaldo Medina, director de El Cruce, rebautizado como Néstor Carlos Kirchner.
El paciente intervenido es un vecino de San Francisco Solano, Quilmes, padre de dos hijos, quien había perdido el trabajo a causa de la enfermedad.
Sufría de un mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, con lo cual la intervención quirúrgica era sumamente necesaria para su vida.
Por estas horas, el hombre está internado en una habitación especialmente acondicionada para personas con estas patologías en el mismo Hospital.
Quien también se pronunció conforme con el trasplante fue Alberto Maceira, titular del Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA).
Maceira dijo que “en estas enfermedades, la tasa de mortalidad es muy elevada, por lo que el trasplante es el único camino factible”.
Además, informó que “durante este año ya se realizaron 32 trasplantes de médula ósea en toda la provincia”.
El hospital es el mismo donde estuvo internada Vanesa , la niña que cayó a un pozo de 23 metros de profundidad.