Giro en la causa por la muerte del médico y su hijastro en la ruta 88: cocaína en sangre y exceso de velocidad
El camionero involucrado en el siniestro fue liberado tras estar detenido un mes en el penal de Batán. La pericia toxicológica y la versión de los testigos cambió el foco de las responsabilidades.
Un cambio inesperado cambió por completo la investigación por el accidente mortal ocurrido en la ruta 88, donde perdieron la vida el médico Diego Quirós y su hijastro de nueve años cuando su Mercedes Benz GLA 200 chocó contra un camión.
El camionero Raúl Alejandro Lozano García, inicialmente detenido como presunto responsable, fue beneficiado por falta de mérito y logró recuperar su libertad, por disposición del juez de Garantías Daniel De Marco. La resolución se fundamenta en la ausencia de riesgo procesal y la falta de acreditación de “culpa temeraria” por parte del camionero.
Para tomar esa decisión, el juez resaltó que el automóvil conducido por Quirós circulaba a alta velocidad e intentó efectuar un sobrepaso rápido, según relataron testigos. Además, se incorporaron a la causa los resultados de una pericia toxicológica que detectó cocaína en la sangre del médico al momento del impacto, punto que cambió sustancialmente el curso de la investigación.
Estas pruebas llevaron a reevaluar la instancia previa, permitiendo que Lozano García continúe el proceso en libertad. El camionero, que se encontraba en la Unidad Penal N°44 de Batán, fue trasladado para prestar declaración complementaria en la Dirección de Investigaciones del Delito.
Cabe recordar que el fiscal había esgrimido serias objeciones para mantenerlo detenido: el camión que conducía circulaba sin VTV, contaba con luces en mal estado, sistema eléctrico deteriorado, llevaba un acoplado cargado irregularmente, y el conductor carecía de licencia habilitante para vehículos de gran porte. También fue señalado el dueño del vehículo, Jorge Alejandro Frank, por facilitar el camión sin verificar permisos legales.
Ahora, el análisis judicial se reorienta hacia las condiciones técnicas de ambos vehículos, los peritajes de velocidad y el contexto del consumo de sustancias. Se reevaluará la investigación sobre conducta imprudente y responsabilidades compartidas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión