Hombre inició huelga de hambre ante la inminente liberación de los violadores y asesinos de su hija
Gustavo Melmann, padre de Natalia, la menor violada y asesinada en Miramar en 2001, se instaló frente a los tribunales porteños ante la posibilidad de que los acusados por el caso, entre ellos tres policías de la bonaerense, queden libres. Permanecerá allí "hasta que la Corte Suprema resuelva que las penas sean de cumplimiento efectivo".
"Uno de ellos accedió al régimen de salidas transitorias debido a que se considera que el fallo en su contra aún no está firme", dijo el padre de la adolescente secuestrada por efectivos de la policía bonaerense, violada y asesinada en el Partido de General Alvarado en febrero de 2001.
Y agregó: "La defensa de los condenados tramita beneficios, como salidas transitorias, para los tres en base a que la pena aún no está firme por encontrarse pendiente de resolución una queja ante la Corte".
Además, Melmann indicó que la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata recomputó la pena a uno de los condenados a perpetua por el beneficio del 2 x 1, entonces con sólo 8 años en prisión cumplió 17 de la condena, con lo que puede gozar de salidas transitorias.
En este marco, el padre de la víctima comenzó una huelga de hambre frente a los tribunales porteños "hasta que la Corte Suprema resuelva que las penas sean de cumplimiento efectivo".
En este sentido, pidió al Presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, que se resuelva la situación de Oscar Echenique, Ricardo Suárez y Ricardo Anselmini, condenados con penas de prisión perpetua por "privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía, en concurso con dos o más personas para procurar su impunidad".
Vale destacar la Cámara de Casación de la Provincia redujo la pena, lo cual les permitiría obtener beneficios como salidas laborales o transitorias.