Hurlingham: Imputan a Intendente Acuña y su familia por lavado de dinero
Lo determinó la Justicia de Morón a raíz de una investigación periodística. Se los acusan además de presunto enriquecimiento ilícito a través de la empresa FASIEM SRL. Se presume que desarrollaban movimientos sospechosos y manejaban numerosos patrimonios inmobiliarios. La compañía sería utilizada para eludir pago de impuestos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1 de Morón imputó al Intendente de Hurligham, Luis Acuña, y a integrantes de su familia acusados de presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El hecho surgió a raíz de una investigación periodística publicada en el sitio Buenos Aires 2.0, a través de la que develaron que la empresa FASIEM SRL -integrada por Fabrizio, Silvina y Emiliano Acuña, hijos del Jefe Comunal, y María Azucena Ehcosor, su esposa- desarrollaba movimientos sospechosos y manejaba patrimonios inmobiliarios difíciles de explicar.
Según detalla el sitio, la empresa fue fundada el 15 de diciembre de 2005, y fue inscripta bajo datos falsos, como el DNI de la mujer de Acuña. Asimismo, señalaron que la compañía jamás informó domicilio real, y que el declarado ante la AFIP en realidad se trata de un estudio de abogados.
"El expediente judicial corroboró que FASIEM cuenta con nueve propiedades registradas en territorio bonaerense. Propiedades de las que difícilmente la familia Acuña pueda desvincularse.
En Haedo tienen dos propiedades: un departamento y una cochera, ambos ubicados en Carlos Tejedor 1347, un edificio que está frente a la estación de trenes. Las expensas figuran a nombre de Miguel Fabrizio. Casualmente el hijo mayor del Intendente y Socio Gerente de FASIEM se llama Fabrizio Miguel Acuña", explicitaron.
Asimismo, la denuncia establece que desde el momento en que Luis Acuña asumió como intendente de Hurlingham en el año 2001, "se verificó un incremento patrimonial sospechoso respecto de sus bienes, como así también de su esposa e hijos, quienes integran la firma denominada FASIEM S.R.L. utilizada como fachada para eludir el pago de impuestos por esos bienes".