"Improvisación y desorganización": amplias quejas por la auditoría a personas con discapacidad en Tandil
Desde el municipio se quejaron de las caóticas jornadas que padecen los afectados. "Hubo personas paradas por horas". Esta problemática se repite en otras comunas.
Esta semana, decenas de personas con discapacidad y sus acompañantes se quejaron por el operativo caótico en la auditoría obligatoria gestionada por la Nación para renovar las pensiones por discapacidad. El lugar del operativo, en el Club Defensores del Cerro, fue escenario de largas filas, demoras prolongadas y apenas tres puestos de atención disponibles para atender a cientos de afectados.
Puede interesarte
El arranque del operativo generó múltiples críticas por parte de los asistentes y las autoridades municipales. Según María Eugenia Civalleri, subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, relato a la radio LU22 que el sistema “comenzó con serias falencias en la organización, desinformación previa, largas filas y falta de articulación con el Estado local”.
Además, destacó que el lugar, aunque cuenta con rampas de acceso, carece de la accesibilidad necesaria: “Hubo personas paradas por horas. Es inadmisible que no se haya pensado un sistema básico de atención”.
Las redes sociales se llenaron de denuncias por el “destrato” de las personas con discapacidad y sus acompañantes, en un escenario de evidente improvisación.
Puede interesarte
Se estima que durante esta primera tanda ingresarán casi 1.700 personas residentes del Partido de Tandil.
Civalleri subrayó la total ausencia de coordinación entre ANDIS (la Agencia Nacional de Discapacidad), PAMI y ANSES. Afirmó que no hubo comunicación oficial ni conjunta, por lo que el municipio debió montar por su cuenta un centro de asesoramiento, atendiendo más de 100 personas por día, para mitigar la desinformación.
También resaltó que, aunque ANDIS citó a beneficiarios mediante cartas documento para cuatro días, no se proporcionó ninguna guía clara sobre qué documentación era necesaria ni cómo se desarrollaría el trámite.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión