Insólito: concejales se fueron por una puerta de atrás y levantaron la sesión por WhatsApp en el HCD de Patagones
El oficialismo quería cambiar autoridades, pero no les daban los votos. Después de pedir un cuarto intermedio, la presidenta del cuerpo y se fue y avisó por mensaje de texto que todo quedaba suspendido.
La escena en el Honorable Concejo Deliberante de Carmen de Patagones parecía sacada de un sainete. El bloque de Unión por la Patria había solicitado una sesión especial para realizar un cambio de autoridades, a pedido del intendente Ricardo Marino, con el objetivo de que su sobrino, el concejal Cristian Duarte, asuma en lugar de la presidenta del cuerpo, Mariel Cinirella.
Cinirella, que días antes anunció su pase al Frente Grande, fue la primera en pedir la palabra y puso a consideración su salida. Todos los concejales votaron a favor. En su discurso, expresó su acercamiento al nuevo espacio político y dejó expuesta una interna que ya venía gestándose.
Puede interesarte
Tras ese momento, de acuerdo a lo que publicó el medio local ArgenSur, el presidente del bloque oficialista pidió un cuarto intermedio, que fue aprobado. Lo que ocurrió después fue inesperado: se dieron cuenta de que no alcanzaban los votos para concretar el recambio de autoridades.
Mientras tanto, los pasillos del Concejo eran testigos de otra escena. Los empleados municipales esperaban ser recibidos por los ediles. Pero solo permanecieron en el recinto los concejales de Juntos y Rapanelli de La Libertad Avanza, ya que su compañero de bloque, Martínez, también se retiró.
Los concejales de Unión por la Patria abandonaron el recinto por la puerta trasera. La sesión, que nunca volvió del cuarto intermedio, fue levantada por mensaje de whatsapp. Según denunció el bloque opositor, a las 13.04 la presidenta Cinirella informó de forma unilateral que la sesión quedaba suspendida “por falta de quórum”.

Más tarde, el bloque de Juntos presentó un acta en la que dejó constancia de lo sucedido. Afirmaron que había quórum suficiente para continuar y que la decisión de levantar la sesión fue tomada sin respetar el Reglamento Interno ni la Ley Orgánica de las Municipalidades.
También indicaron que se elevará el acta al Honorable Tribunal de Cuentas, al considerar que hubo irregularidades que afectaron la institucionalidad del cuerpo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión