Inundaciones: Gran parte de la provincia bajo el agua, rutas cortadas y pronóstico de más lluvias
Mar del Plata, Olavarría, Azul, Tapalqué, Carlos Tejedor, Carlos Casares, Pehuajó, Gonzales Chaves, Benito Juárez y Necochea, algunas de las ciudades más afectadas. Las rutas 75 y 86 ya fueron cortadas. Desde Carbap piden que se declare la emergencia agropecuaria. Ríos y arroyos desbordados mientras el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre más precipitaciones. Los municipios implementan operativos de emergencia.
El territorio bonaerense sufre las consecuencias de un agosto que supera la media mensual de precipitaciones registradas históricamente. Los terrenos no alcanzan a drenar el agua que se acumula principalmente en la zona rural.
En Gonzales Chaves, Cristian Juárez, Ayudante mayor del cuerpo de Bomberos, contó a La Noticia 1 que la ruta 75 está cortada en dos tramos al igual que los caminos vecinales. En las últimas horas cayeron 150 milímetros y esperan que vuelvan a caer otros 70. La situación en la ciudad, por lo pronto, está controlada.
Benito Juárez es otra de las ciudades afectadas, manifestó Juan Carlos Marino del cuartel de Bomberos local. La Ruta 86 camino a Tandil y Necochea está cortada por el agua acumulada. Los caminos rurales corren la misma suerte e incluso una familia debió ser rescatada de su casa del campo al no poder salir por sus propios medios. Hasta el momento cayeron 84 mm e incluso se registró la caída de granizos, aunque sin daños.
En Necochea, el desborde del Río Quequén ya genera algunas complicaciones y preocupaciones. Varios caminos rurales se vieron invadidos por el agua mientras que la zona urbana está protegida, aseguran desde el Municipio que gestiona Horacio Tellechea.
En Pehuajó habían caído más de 80 milímetros hasta el mediodía y muchos vecinos decidieron autoevacuarse. Situación similar se da en Carlos Tejedor y Carlos Casares, siendo siempre la zona rural la más perjudicada.
Tapalqué y Olavarría sufren por la crecida del arroyo que da nombre a la primera. Las últimas mediciones indican que nuevamente hay una suba en el nivel del agua que genera alerta a los vecinos. En el distrito que gestiona José Eseverri, además, granizó aunque sin daños importantes.
Azul es sin dudas uno de los más complicados tras haberse inundado el fin de semana por segunda vez en lo que va del 2012. Esperan el pico máximo de la creciente del Arroyo para la noche de hoy jueves o madrugada del viernes.
En Mar del Plata, en tanto, la lluvia causó el anegamiento de algunos barrios y varios establecimientos educativos suspendieron el dictado de clases hasta tanto se pueda acceder a los mismos.