Ituzaingó: El programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado recaudó más de 3 millones de pesos para escuelas locales
En el marco de un acto concretado en la Escuela de Educación Primaria N°10 “Alas Argentinas”, fueron entregados los cheques a los colegios adheridos al programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), y los certificados a los comercios gastronómicos que las apadrinan. Además, los empresarios gastronómicos firmaron un Convenio de Responsabilidad Social Empresarial.
El Municipio implementa el programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado hace más de diez años gracias a un acuerdo con la empresa RBA Ambiental, que se encarga de retirar el aceite usado en los locales gastronómicos del distrito para su posterior procesado y conversión a biodiésel. Cada comercio elige una institución educativa para apadrinar, a la que cada año se le entrega un cheque por el valor del volumen de aceite que dicho comercio haya generado, se informó oficialmente.
Este año, a raíz del aporte de los comercios gastronómicos, los establecimientos educativos y los vecinos de Ituzaingó, fueron recolectados más de 28.000 litros de aceite vegetal usado. En total, se acumularon más de 3,2 millones de pesos que fueron repartidos a nueve instituciones educativas durante la jornada.
Al finalizar la jornada, los comercios presentes firmaron el convenio de Responsabilidad Social Empresarial, en el que se comprometieron a realizar acciones que promuevan la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de los materiales.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelén Estévez; el presidente de RBA Ambiental, Flavio Porcille; empresarios gastronómicos del distrito; directivos de las escuelas apadrinadas; comunidad educativa; familias y alumnos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión