José C. Paz: tensión entre la policía y los vecinos
Los paceños reclamaron justicia y seguridad y el Comisario Salas prometió una reunión. Durante una hora y media, Salas y el Jefe de calle Ariel Navarro fueron el centro de acusaciones de encubrimiento y lentitud.
Alrededor de unas 40 personas estuvieron presentes anoche en el Club Altube, donde lo vecinos de José C. Paz y el Comisario Salas habían acordado reunirse luego de la marcha que pedía justicia por los hermanos Roca. En poco tiempo, la reunión se puso tensa.
Los vecinos acusaban que la policía local sólo actuó después de la marcha del miércoles pasado, para mover la causa de los crímenes. El Comisario aseguró varias veces que la familia Roca había contado siempre con el apoyo de la policía. La madre de los jóvenes asesinados dijo tener "serias dudas"sobre el compromiso de la policía con el caso.
El ex novio de Cintia Roca, quién dijo que la joven se suicidó en su casa, trabajaba en la Comisaría Primera bajo las órdenes de Salas y luego de la muerte fue trasladado a la Tercera de José C. Paz. La señora Roca duda de su inocencia y sospecha que la policía busca encubirlo. Sin embargo, tanto el Comisario Salas como el Jefe de calle Ariel Romero aseguraron que el caso "va por buen camino" y sostuvieron que "hay pruebas contundentes" para resolverlo: "La Fiscalía confía tanto en nosotros que nos puso a cargo del caso", explicó Salas.
José Luis Salas tiene 46 años y hace tres que está a cargo de la Comisaría Primera del partido: “No damos abasto, es una ciudad con 450 mil habitantes, es imposible poner un efectivo por cuadra como piden los vecinos", se defendió el Comisario, y agradeció el apoyo de las camionetas de patrulla del Municipio.
En la reunión hubo muchas quejas:"Voy a denunciar a la comisaría y están una hora para atenderme. Encima que me roban, tengo que pasar por eso". Salas reconoció fallas en la atención y se comprometió a repararlas. Pidió a los vecinos que se acerquen a las reuniones de los jueves en la Comisaría y sugirió designar por lo menos a seis o siete referentes barriales, para que “hagan de intermediarios entre los vecinos de su barrio y la comisaría.
La reunión concluyó sin los referentes que pidió el comisario, en medio de murmullos que seguían acusando a la policía de encubrir al principal sospechoso de los crímenes de los hermanos Roca. Entre hoy y mañana llegaría la causa de los hermanos Roca a la Comisaría Primera.