Un jurado popular declara no culpable a un policía acusado de abuso en Bahía Blanca
La jueza dispuso la libertad del acusado. El efectivo llegó a juicio con prisión preventiva. El hecho por el que era juzgado data del 2020. Cómo funciona el juicio por jurados.
Un efectivo policial fue juzgado en Bahía Blanca acusado de dos casos de abuso sexual con acceso carnal, agravado por el uso de armas de fuego. En este contexto, Maximiliano Alberto Moreno, fue declarado no culpable por un jurado popular
Los voceros indicaron que "luego de que el jurado dictaminó la no culpabilidad, la jueza técnica Daniela Castaño, integrante del Tribunal Oran en lo Criminal (TOC) 3, dispuso la libertad de Moreno, quien había llegado detenido al debate".
Según la causa investigada por la UFI N°4, el hecho se produjo el 25 de noviembre de 2020 en el domicilio de Moreno ubicado en calle Vicente López al 2300, donde el imputado había llegado con la víctima a quien habría retenido en el lugar en contra de su voluntad mientras lo apuntaba con un arma de fuego para luego abusar de él.
Juicio por Jurados
De acuerdo con la Ley 14543 sancionada en 2013, es una decisión del acusado ser juzgado por un jurado popular, por lo que puede decidir si quiere que el juicio se realice con esta modalidad o con jueces profesionales. Los jurados sólo se pueden constituir para delitos graves, que son aquellos que puedan tener condenas de más de 15 años.
El jurado está compuesto por 12 personas y seis suplentes, en todos los casos con paridad de género. Lo que determina el jurado son las cuestiones de facto: si existió el delito y si la persona acusada es culpable. La pena es luego establecida por el juez, que está presente durante todo el proceso y los guía, explicándoles su rol y manteniendo el orden y disciplina de las partes durante el proceso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión