Junín se prepara para la Fiesta Nacional del Cosechero, un evento que apunta al corazón de la tradición
Durante tres jornadas, la comuna bonaerense saca a relucir toda su potencia campestre en una celebración para toda la familia.
La esperada Fiesta Nacional del Cosechero regresa del viernes 3 al domingo 5 de octubre a la localidad de Morse, en el Partido de Junín. Esta tradicional celebración, que ya alcanza su 28.ª edición, destaca por reunir a la comunidad rural en torno a un programa que mezcla feria, cultura, destreza y celebración popular.
El programa incluye una feria con expositores artesanales, comerciales e institucionales, junto con emprendimientos rurales que promueven la identidad local y la economía regional. Sobre la pista, las tradicionales pruebas de rienda, clasificatorias para El Talar, compiten con eventos como el desfile de centros tradicionalistas, agrupaciones folklóricas y maquinarias de trabajo, que dan vida al recorrido del pueblo.
Además, festival folklórico, peñas en carpas fogoneras, espectáculos regionales y veladas de gala con la elección de una representante cultural forman parte del corazón artístico del evento. En paralelo, habrá shows musicales modernos, exposiciones de autos antiguos y propuestas recreativas para toda la familia.
Datos claves
Fechas: Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre (año 2025).
Edición: 28.ª Fiesta Nacional del Cosechero.
Organizan: Municipio de Junín, Delegación Municipal de Morse, Asociación Civil Morse a Toda Máquina y Grupo de Amigos Cosecheros (versión provincial).
Actividades destacadas: Feria de expositores, juegos de rienda (clasificación El Talar), desfile de agrupaciones, festival folclórico, peñas, elección de representante cultural, exposiciones de autos, espectáculos contemporáneos y infantiles, fogones, desfile institucional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión