La Fiesta Nacional de la Flor despliega su belleza primaveral en Escobar con el girasol como estrella del evento
La Fiesta Nacional de la Flor despliega su belleza primaveral en Escobar con el girasol como estrella del evento
La Ciudad Floral de Escobar se prepara para recibir una de sus celebraciones más emblemáticas: la 62.° Fiesta Nacional de la Flor. Desde el sábado 4 al domingo 12 de octubre, entre las 9:00 y las 19:00, el predio ubicado en Mateo Gelves 1051 se desarrollará una de las fiestas emblemática de la Provincia.
Los organizadores han dispuesto una agenda variada para que visitantes de todas las edades. El Pabellón Túnel Inmersivo ofrecerá recorridos sensoriales donde los asistentes transitarán entre imágenes, olores y luces para vivir el esplendor floral desde una perspectiva envolvente.
Los espacios gastronómicos y patios de comidas complementarán la propuesta con sabores locales.
En la noche del sábado 11, un desfile de carrozas florales recorrerá las calles, generando un espectáculo visual y artístico. El domingo 12 será el turno de la elección de los “Embajadores Nacionales de la Flor”, en esta edición con el girasol como flor representativa: símbolo de sol, energía y buena suerte.
Además, habrá feria de emprendedores, stands de plantas y flores, shows en vivo, espacios de interacción y rincones decorados especialmente para que el público se lleve recuerdos fotográficos.
La Fiesta está organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor junto con la Municipalidad de Escobar y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Datos claves
Fechas y horario: del sábado 4 al domingo 12, de 9:00 a 19:00 hs (verificar horarios de cierre especial en jornada de carrozas o espectáculos nocturnos).
Ubicación: Predio “Ciudad Floral”, Mateo Gelves 1051, Belén de Escobar.
Entradas:
Mayores de 10 años: $10.000
Jubilados y pensionados y vecinos de Escobar: $8.000
Menores de 10 años y personas con discapacidad: ingreso gratuito
Flor símbolo de esta edición: el girasol, que representa al sol, la energía, la admiración, la felicidad y la buena suerte.
Historia y tradición: la Fiesta remonta su origen a 1964, impulsada por un grupo de floricultores locales a través del Rotary Club.
Contexto local: Escobar es considerado uno de los centros históricos de la producción floral en Argentina. La Fiesta se ha consolidado como uno de los eventos de floricultura más emblemáticos del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión