La historia de uno de los eventos más importantes del año, la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes
Este año llega la edición Nº 50 entre el 12 y 14 de septiembre. La celebración surge del legado italiano de elaborar embutidos caseros en sus quintas.
Este evento celebra desde 1975 la tradición artesana de Mercedes, con un encuentro de productores, música, cultura y gastronomía regional. Esta fiesta para toda la familia se desarrolla cada septiembre.
Historia de la Fiesta
Los quinteros de Mercedes, inmigrantes italianos llegados entre fines del siglo XIX y principios del XX, vinieron con la tradición de elaborar embutidos caseros en sus quintas. De esas recetas surgió el Salame Quintero, un producto con aproximadamente un 80 % de cerdo y 20 % de vaca, tocino cortado a cuchillo y pimienta en grano.
La idea de institucionalizar una fiesta dedicada al salame nació en 1969, cuando un grupo de vecinos en el almacén de Berterreix en Mercedes planteó el festejo. Fue el intendente Julio César Gioscio quien encomendó la organización a Ulises D’Andrea y permitió que en 1975 se efectuara la primera edición en el Club Ateneo de la Juventud, dando inicio a una tradición que no paró de crecer.
Con el paso del tiempo el evento se fue agrandando: desde 2001 se celebra por tres días, con feria artesanal, patio gastronómico, exposición de productores y espectáculos artísticos.

🗓️ Edición Nº 50 – Septiembre 2025
Fechas: del viernes 12 al domingo 14 de septiembre de 2025 en el Parque Municipal Independencia de Mercedes.
🧀 Qué vas a encontrar
- Concurso del mejor Salame Quintero y remate solidario, cuyos fondos se destinan a entidades públicas como bomberos y el hospital local.
- Más de 40 productores exhibiendo embutidos artesanales en un gran patio de comidas.
- Gastronomía local, food trucks, cervecerías regionales y feria artesanal con productos típicos.
- Espectáculos en vivo, música folclórica, actividades para toda la familia y espacio infantil.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión