La leyenda japonesa del Tanabata llega a Escobar: Una historia de amor eterno y deseos en cintas de papel
El sábado 19 de julio, podés participar gratuitamente de esta celebración mitológica en el municipio bonaerense. De qué se trata.
Este sábado 19 de julio a las 14:30, el Jardín Japonés de Escobar, un rincón zen de 2.500 m² diseñado por el paisajista Yasuo Inomata, se vestirá de fiesta con la celebración del Tanabata, el tradicional Festival de las Estrellas japonés.
Puede interesarte
¿Qué es el Tanabata?
Cuenta la leyenda que la princesa del cielo Orihime, dedicada a tejer vestidos para su padre, el rey del Cielo, conoció y se enamoró del pastor celestial Hikoboshi. Su amor apasionado interrumpió sus responsabilidades: Orihime abandonó el telar y él descuidó su rebaño.
Ante esta situación, el rey del Cielo los separó para siempre, convirtiéndolos en estrellas, Orihime en la estrella de la tejedora y Hikoboshi en la estrella del pastor de bueyes. Sin embargo, su pena ante la eterna separación lo conmovió, y les permitió reunirse una noche al año: el séptimo día del séptimo mes.
En esa breve noche, una bandada de urracas forma un puente sobre el “río Celestial” para que los amantes puedan cruzar y reencontrarse. Pero si llueve, las aves no pueden volar y su reencuentro se impide por la crecida, generando la famosa “lluvia de lágrimas”.
En síntesis, el Tanabata celebra el amor eterno, la esperanza y los deseos plasmados en tiras de papel, los tanzaku, que la gente cuelga con la ilusión de preservar ese anhelo de unión y felicidad.
La propuesta en Escobar
- Visita guiada por el Jardín Japonés, espacio donado por la comunidad japonesa en homenaje a su arraigo en Escobar.
- Explicación completa de la mitológica historia de Orihime y Hikoboshi.
- Un taller participativo donde armarás tus propios tanzaku, colgándolos junto a tus deseos bajo el cielo de invierno.
Datos de la actividad
📍 Dónde: Jardín Japonés, Alberdi y Spadaccini, Belén de Escobar
📆 Cuándo: sábado 19 de julio, 14:30 hs
💰 Costo: Gratuito, pero con cupos limitados
📝 Cómo anotarte: Envía nombre, apellido, DNI y teléfono a [email protected] o por WhatsApp al 11 3536‑6096
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión