"La Liga": Penas de 3 a 7 años de prisión para la banda que estafaba con los remates judiciales en Bahía Blanca
Tres hombres recibieron las penas y se sumaron a la lista de otros que ya fueron condenados. Todos protagonizaron una serie de estafas y extorsiones a personas que participaban de remates judiciales, desde 2013 hasta el 2018, en localidades del sur provincial. La banda tenía el monopolio de los remates judiciales con conductas "fraudulentas y violentas".
Tres hombres recibieron penas de hasta 7 años de prisión por haber cometido junto a otros, ya condenados, una serie de estafas e intentar extorsionar a personas que participaban de remates judiciales, desde 2013 hasta el 2018, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y otras localidades del sur provincial, en la causa denominada "La Liga", informaron fuentes judiciales.
El Tribunal en lo Criminal (TOC) 1, a cargo de Hugo De Rosa, y en el marco de un juicio abreviado condenó a Claudio Daniel Trabucco, considerado el jefe de la banda a la pena de 7 años de prisión por los delitos de "asociación ilícita agravada por considerarlo organizado en calidad de coautor, coacción, estafa procesal y estorbo o impedimento de acto funcional".
También fue condenado Vicente Domingo Ponce a 6 años de prisión por los delitos de asociación ilícita en calidad de coautor, coacción y estafa procesal, mientras que Ricardo Gustavo Roldán recibió una pena de 3 años por los delitos de asociación ilícita en calidad de coautor, coacción y estafa procesal", agregó un vocero judicial en declaraciones a la agencia Télam.
En junio pasado, el TOC 3 había condenado a Claudio Oscar Del Valle a la pena de 5 años y 6 meses de prisión y a Rodrigo Emanuel García a 4 años y 6 meses. También fue imputado Marcelo Alejandro Sansoe, quien firmó una suspensión de juicio a prueba por 1 año y 6 meses, por el delito de estorbo o impedimento de acto funcional y tentativa de estafa procesal, en carácter de coautor.
La banda denominada "La Liga" operaba en forma sincronizada y coordinada donde "montaba distintas maniobras con el propósito principal de sus miembros de consolidar una suerte de monopolio de los remates judiciales a través de conductas fraudulentas y/o violentas, impidiendo la concurrencia libre de los terceros a las subastas judiciales, fijando precios, entre otros".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión