La mayor productora de papas fritas congeladas de EEUU analiza exportar sus productos desde el puerto de Mar del Plata
La empresa Lamb Weston está considerando la posibilidad de exportar sus productos a través del puerto marplatense. De concretarse, podría tener un impacto considerable en el comercio local. "Estamos hablando de buques semanales solo para esto", explicó el director de la terminal portuaria. En los próximos días habría novedades.
En un hecho significativo para la economía local, la Terminal de Contenedores 2 (TC2) de Mar del Plata podría estar en camino de asegurar una asociación comercial clave con la renombrada empresa estadounidense Lamb Weston. La compañía, líder mundial en la producción de papas congeladas, está considerando la posibilidad de exportar sus productos a través del puerto marplatense, lo que podría tener un impacto considerable en el comercio local.
Lamb Weston, que actualmente está construyendo su planta dentro del Parque Industrial de Mar del Plata, estuvo llevando a cabo negociaciones con las navieras Maersk y MSC para establecer un servicio de portacontenedores que satisfaga sus necesidades de exportación. Emilio Bustamante, director de TC2, expresó su optimismo sobre esta potencial colaboración durante una entrevista en el programa "Desde el Muelle" de la radio local FM 89.1.

Bustamante destacó que la firma de un acuerdo con Lamb Weston podría significar la introducción de buques semanales exclusivos para la empresa, lo que impulsaría significativamente el volumen de carga exportable a través del puerto de Mar del Plata. "En caso de concretarse esta posibilidad estamos hablando de buques semanales solamente para Lamb Weston. De esa manera, las papas fritas nos darían la continuidad que necesitamos", subrayó.

Además, Bustamante señaló que Lamb Weston está firmemente decidida a utilizar el puerto de Mar del Plata para sus operaciones de exportación. En ese sentido, remarcó que esta asociación beneficiaría a la comunidad local. El aumento en el volumen de carga exportable tendría un impacto directo en la plazoleta de la Terminal, donde numerosos trabajadores, incluyendo estibadores, grueros y transportistas, dependen de las operaciones portuarias para su sustento.
Según informó el medio local PuntoNoticias, representantes de Lamb Weston y de las navieras Maersk y MSC tienen planeado realizar una visita conjunta al puerto de Mar del Plata con el objetivo de evaluar la viabilidad logística de las operaciones. Este potencial acuerdo no sólo abriría nuevas oportunidades comerciales para la ciudad, sino que también fortalecería la posición de Mar del Plata como un puerto de exportación confiable y estratégico en el mercado internacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión