La papelera Celulosa Argentina de Zárate en crisis: “Está paralizada y los trabajadores no están cobrando el sueldo”
La histórica empresa entró en concurso preventivo en el mes de septiembre. Los manifestantes dialogaron con LANOTICIA1.COM sobre la situación y llevan su reclamo al municipio.
La histórica planta papelera de Celulosa Argentina, ubicada en Zárate, vive uno de los períodos más críticos de su centenaria trayectoria. La Federación de Papel acompaña la marcha hacia el municipio local en busca de respuestas.
“Está paralizada y los trabajadores no están cobrando el sueldo. Vino el secretario general de la Federación de Papel, Luque, y están apoyando”, le dijeron a LANOTICIA1.COM en medio de las protestas.
El secretario de la Federación de Papel le contó la situación a LANOTICIA1.COM: “Venimos a protestar por el posible cierre de la planta Zárate, aparentemente tiene pocas posibilidades de su reapertura, es decir, que no tiene las mismas posibilidades que tiene la de Santa Fe. Estamos muy preocupados por eso, no hay atención acá a los compañeros, todavía no tienen luz, están sin luz en fábrica, hasta sin producir, y lleva dos meses sin cobrar sus saberes quincenales, más la deuda en los aumentos paritarios que estuvimos logrando a lo largo de estos meses”.
“En este momento hay una delegación dentro del municipio hablando con el jefe de gabinete, tratando de informar de qué se trata todo esto, aunque creo que lo deben saber”, concluyó.
Cuál es la situación de la empresa
Las plantas de Celulosa Argentina en Zárate (Provincia de Buenos Aires) y en Capitán Bermúdez (Santa Fe) fueron paralizadas completamente. La empresa sólo mantiene tareas de mantenimiento menor, con el personal propio que no está de licencia.
En mayo de 2025, Celulosa Argentina entró en default, al no poder cumplir con el pago de obligaciones financieras. En junio presentó una propuesta de reestructuración de su pasivo, por unos USD 128 millones. Sin embargo, no pudo cerrar un acuerdo firme con todos los acreedores. Algunos ya iniciaron acciones legales, entre ellos un pedido de quiebra.
El 1 de septiembre de 2025, la empresa formalizó su entrada en concurso preventivo de acreedores, lo que marca su reconocimiento de que la situación financiera es insostenible si no se reestructura de forma urgente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión