La Plata: Fuerza Patria local consolida la agenda con comerciantes para fortalecer el desarrollo del sector
Los candidatos del oficialismo de la capital bonaerense realizaron este martes una recorrida por los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias y de calle 12 para poner en común los avances alcanzados en materia de desarrollo productivo en la ciudad y conocer de primera mano los principales desafíos del sector.
"Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica", indicó el candidato a concejal Sergio Resa, y añadió: "Por eso trabajamos para recuperar el espacio público, que estaba ocupado por una actividad comercial irregular que representaba una competencia desleal".
"Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: La gente volvió a pasear por los centros comerciales", sostuvo el referente local de Fuerza Patria.
Por su parte, la candidata al HCD Romina Santana, manifestó : "Estamos convencidos de que si a los comerciantes les va bien, la ciudad crece"; y resaltó que "es fundamental seguir trabajando juntos por una ciudad ordenada y pujante, con oportunidades y trabajo para todos ".
La medida troncal que llevó adelante la gestión local para fortalecer la actividad comercial fue la puesta en valor del espacio público, con la renovación integral de centros comerciales, plazas y puntos de encuentro en distintos barrios del partido y la implementación de un exitoso operativo de limpieza y mantenimiento, se informó oficialmente.
En el caso de los espacios de calle 8 y 12, las obras incluyeron la reparación de veredas, la incorporación de nuevo mobiliario, el recambio y refuerzo de luminarias, la construcción de canteros y la instalación de puestos de diarios y estacionamientos exclusivos para motos, mejorando la transitabilidad.
Además, a estas iniciativas se le sumó además el programa Ciudad Limpia, que permitió intervenir más de 7 mil frentes vandalizados; y la puesta en marcha del Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, una herramienta destinada a normalizar la situación de comercios, industrias y empresas de servicios sin habilitación vigente. Esta propuesta les permitió regularizar su actividad y acceder a programas municipales que favorecen nuevas oportunidades de negocios, garantizando al mismo tiempo condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión