La recaudación bonaerense subió un 34,7% en el primer cuatrimestre de 2014
La recaudación impositiva de la Provincia aumento en el primer cuatrimestre de este año un 34,7 por ciento en comparación con el mismo período de 2013, según las cifras oficiales que finalmente publicó el ministerio de Economía que conduce Silvina Batakis. Llama la atención una baja en rubros del inmobiliario.
Según la información oficial, desde enero hasta abril, la provincia recaudó 26.895.949 millones de pesos, lo que arroja un incremento interanual del 34,7 por ciento respecto de los 19.964.949 de 2013 y va en línea con las proyecciones informales que venía manejando el Gobierno.
El contexto de inflación favorece los tributos atados a la facturación de las empresas, e ingresos brutos se transformó, como suele suceder, en el principal sostén de la perfomance de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba), que creció un 41 por ciento, de 14.383.416 de 2013 a 20.291.708.
Los datos, que la cartera de Economía difundió con retraso, también arrojan un dato llamativo: Si bien la recaudación del Inmobiliario subió globalmente un 2,7 por ciento (2.055.822 pesos contra 2.011.748), el Edificado cayó un 2,55 por ciento y el Baldío un 1,33 por ciento. En ese tributo, el único ítem que subió fue el rural, un 18 por ciento.
Otros dos tributos que aumentaron fuertemente, aunque a un ritmo que linda con la inflación prevista fueron el impuesto a la herencia (Transmisión Gratuita de Bienes), un 24 por ciento y Sellos, un 27,83 por ciento. De todos modos, su impacto global en la recaudación total es bajo: Por el primero se recaudaron 43.041 millones este cuatrimestre y por el segundo, 1.928.079 millones.
Por último, la recaudación por el impuesto a los Automotores (Patentes) subió en este cuatrimestre un 25,6 por ciento, con una recaudación del 1.743.369 millones contra 1.388.119 del año pasado.