La trayectoria de Elvio Macchia, el sampedrino asesor de Alicia Kirchner
Macchia formaba parte del círculo de colaboradores de la Ministra de Desarrollo Social y falleció ayer en Buenos Aires tras una intervención quirúrgica programada, a los 63 años. Está siendo velado en la Municipalidad de San Pedro y sus restos serán trasladados a un cementerio privado. Tras su muerte, la Presidenta Cristina Fernández suspendió su agenda.
De dilatada trayectoria política, fue asesor en la Legislatura provincial del Diputado Nolo Rocca, durante el período que comenzó en 1973 y fue interrumpido por la dictadura militar. Al retorno de la Democracia, integró el Concejo Deliberante de San Pedro, desde donde hizo importantes aportes a la ciudad, generando fuertes debates.
También fue Delegado local del Ministerio de Trabajo de la provincia. En la actualidad era asesor de la Ministra Alicia Kirchner y principal referente de Kolina en la Segunda Sección electoral, además de fuerte impulsor de la lista del Frente para la Victoria, cuya lista integra su hijo Nicolás, que siguió sus pasos en la abogacía y la política.
Desde los inicios del gobierno de Néstor Kirchner fue uno de los principales articuladores en la región de la llamada "Concertación Plural", colaborando para la inclusión de sectores externos al Peronismo, partido en el que militó durante toda su vida.
Su militancia comenzó como estudiante de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, donde conoció a Alicia, Néstor y Cristina Kirchner, con quienes los unió una importante relación de amistad y compañerismo político y militante.
Su última participación pública fue durante la entrega de netbboks del Plan Conectar Igualdad para escuelas de San Pedro, donde pronunció un importante discurso convocando a la "unidad con independencia de quién hace las gestiones", misma unidad por la que bregó durante los días de cierre de listas en la segunda sección electoral.
Durante muchos años presidió la Asociación Sanmartiniana local, de la que continuaba como integrante. Además, fue dirigente del tradicional club Independencia y colaboró con una gran cantidad de instituciones.
Elvio Macchia fue colaborador de diversos medios de la ciudad de San Pedro, entre ellos Sucesos en 30 Días, Actualidad y La Opinión, semanario en el que publicó una columna durante cada edición en los 18 años que lleva este medio gráfico sampedrino. En su última columna, publicada el día anterior a su muerte, hizo una fuerte defensa de la libertad de expresión e información y destacó la importancia de la participación de la juventud, con la que siempre estuvo relacionado desde su tarea política.
Sus restos son velados en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro, habitual recinto donde sesiona el Concejo Deliberante local.