La UTA define si lanzará un paro de 48 horas que puede afectar a más de 300 líneas de colectivos del AMBA
En el marco de la discusión salarial, la Unión Tranviarios Automotor tendrá una reunión que, de acuerdo al resultado, definirá si habrá transporte público.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidirá este miércoles 30 de abril si convoca a un paro de colectivos de 48 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras el estancamiento de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales y el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional.
Puede interesarte
El conflicto se centra en el reclamo del gremio de elevar el salario básico de los choferes de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que las empresas argumentan que la situación económica crítica del sector, con un déficit operativo del 40%, les impide realizar propuestas salariales concretas.
La UTA ya rechazó una propuesta de bonos no remunerativos presentada por las empresas, considerándola insuficiente frente a la inflación actual.
Puede interesarte
La medida de fuerza, de concretarse, afectaría a más de 300 líneas de colectivos del AMBA durante los días jueves 1 y viernes 2 de mayo, coincidiendo con el feriado por el Día del Trabajador y una posible movilización de la CGT en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional.
Según un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el precio real del boleto sin subsidios fue de $1.596,40 en marzo, cifra que difícilmente puedan pagar los consumidores.
El resultado de la reunión prevista para este miércoles definirá si la medida se concreta y qué impacto tendrá en los próximos días.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión