Ley de Medios: Sabbatella adelantó que la propuesta de Clarín cumple con los requisitos
El titular de Afsca se refirió al plan de adecuación que debe analizar el organismo encargado de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. "A primera vista, lo que se presentó cumple los requisitos de la ley", expresó, aunque aclaró que no sabe "cuál será la opinión del Directorio".
"No puedo adivinar cuál será la opinión del directorio, pero puedo decir que si Clarín quiere cumplir voluntariamente con la ley, también debe cumplir con las demandas de la Afsca sobre la red de cable. A primera vista, lo que se presentó cumple los requisitos de la ley. Cualquier regulación antimonopolio permite este tipo de divisiones -de modo que una sola empresa no pueda construir una estructura de costos que puedan terminar en prácticas ilegales", dijo Sabbatella en una entrevista al Buenos Aires Herald.
Aún no hay resolución del organismo encargado de la aplicación de la Ley de Medios aunque estas declaraciones de su titular dejan entrever la posibilidad de aprobar el plan de adecuación presentado por el Grupo Clarín a principios de noviembre.
El funcionario de Cristina se refirió además a la situación de otras empresas que también deberían "desinvertir" para ceñirse a la legislación, declarada constitucional por la Corte Suprema el pasado octubre, a cuatro años de su aprobación.
En el caso de la española Telefónica, Sabbatella dijo que el AFSCA todavía no tiene una "posición adoptada" sobre si deberá vender Telefe, aunque reveló que el canal había presentado un plan de adecuación en el que reconocían que superan el tope de 35% de audiencia permitido por la ley.