Lomas de Zamora: el oficialismo impuso su mayoría y aprobó la rendición de cuentas tras un duro debate con la oposición
Se votó este jueves en el Concejo Deliberante. Hubo cuestionamientos por recortes en educación, salud y seguridad. El oficialismo defendió la gestión.
Con 14 votos a favor y 10 en contra, el oficialismo de Lomas de Zamora logró aprobar este jueves la rendición de cuentas del ejercicio 2024. La discusión dejó fuertes cruces con la oposición, que denunció falta de transparencia, subejecuciones en áreas sensibles y uso discrecional de fondos.
Los números marcan una diferencia significativa entre lo presupuestado y lo finalmente ejecutado: el gobierno local había proyectado $156 mil millones, pero terminó administrando $275 mil millones, un 76 por ciento más.
Desde el oficialismo, la concejala Mariela Gómez fue la encargada de defender la rendición. Habló de una gestión “austera” y con foco en la “inclusión” de sectores vulnerables. “Se puso el acento en programas de desarrollo y se mantuvo el compromiso con los vecinos”, aseguró la edil según publicó el medio El Termómetro Web.
Del otro lado, la oposición coincidió en señalar una serie de déficits en áreas clave. Andrea Martín, edil de La Libertad Avanza, votó en contra y argumentó que “el poder real del presupuesto se derrumbó un 42 por ciento”. También denunció que educación sufrió “un recorte de un tercio” y que seguridad representó apenas “el 5 por ciento del total de los gastos”.
Desde la Coalición Cívica ARI, el concejal Jorge Villalba remarcó que los recursos destinados a salud estuvieron “por debajo del promedio, con un 30 por ciento”. También señaló que el patrullaje se redujo en horas y que hay al menos 21 obras sin terminar.
Por parte del PRO, Gustavo Ganchegui apuntó contra el Ejecutivo local por haber financiado al gobernador mediante una emisión de letras provinciales por $31.500 millones, de los cuales —según sostuvo— solo se devolvieron $11 mil millones en obras. Además, advirtió que esa operatoria representa “una toma de deuda del 14 por ciento del presupuesto”.
El cierre del debate lo tuvo Gastón Lassalle, jefe del bloque de Unión por la Patria, quien sostuvo que el “gobierno nacional ha decidido soltarle la mano al pueblo trabajador”, mientras que el municipio “decidió estar presente”. En tono crítico, aseguró que “rechazar esta rendición de cuentas es votar contra el pueblo”.
Con el respaldo de sus 14 concejales, el oficialismo impuso su mayoría para que la rendición sea aprobada. La oposición, en bloque, votó en contra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión