Los comercios deberán tener comida para celíacos
El Proyecto de Ley presentado por la senadora Edda Acuña fue aprobado por unanimidad en la Cámara Alta. La medida abarca a todos los locales de venta de comida de la Provincia.
En la última sesión, la Cámara de Senadores de la Provincia sancionó por voto unánime el Proyecto de Ley presentado por la zarateña Edda Acuña (Fpv) que obliga a los establecimientos de venta al público, de autoservicios, bufetes, o bares de las estaciones de servicios, terminales de ómnibus y trenes en que se comercialicen o se sirvan alimentos "a contar con un stock de provisión mínima aptos para las personas celíacas".
Además, la norma impone, "para todas las empresas o industrias en las cuales se produzcan alimentos libres de Trigo, Avena, Cebada y Centeno, la obligatoriedad de identificar los mismos como tal con la sigla SIN TACC".
Esta medida, aplaudida por la comunidad celíaca, propone beneficios impositivos para incentivar a las industrias que fabriquen alimentos libres de gluten.
Cuando el Proyecto recién ingresaba a la Cámara Alta, la legisladora Acuña había señalado: "En síntesis, el régimen dietético de la celiaquía es fácil de indicar y difícil de cumplir".
La norma además establece que el Ministerio de Salud bonaerense deberá forjar líneas de apoyo económico a las familias de bajos recursos en cuyos senos existan enfermos con patología celíaca.
Tras la sanción, Acuña confesó: "Es muy gratificante que se haya sancionado esta Ley para subsanar las constantes demandas que existen en la actualidad en torno a la enfermedad celíaca".