Los terrenos de una estación ferroviaria de Daireaux pueden ser vendidos o cedidos a terceros por el Gobierno Nacional
El inmueble de la estación Mouras, ubicada en la localidad de Salazar, quedó bajo control de la AABE para su futura venta.
El Gobierno Nacional dispuso la desafectación de una nueva estación ferroviaria en la provincia de Buenos Aires. Esta vez, la medida alcanzó a la estación Mouras, ubicada en la localidad de Salazar, partido de Daireaux, en el sudoeste bonaerense. La decisión quedó oficializada a través de la Resolución 1512/25, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada este martes en el Boletín Oficial.
Según la norma, el predio, que hasta ahora estaba bajo control de Ferroexpreso Pampeano, deja de tener uso ferroviario y pasa a estar bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de su “enajenación”, es decir, su eventual venta o cesión a terceros. En total, se trata de 84.600 metros cuadrados de superficie que quedan desafectados de su función original.
La medida se suma a una serie de disposiciones similares que el Gobierno libertario viene implementando desde comienzos del año. Solo en esa región bonaerense, ya fueron desafectadas las estaciones Barrow (Tres Arroyos), Benito Juárez, Balsa (Lincoln) y Elordi (General Villegas). Ninguna de las resoluciones publicadas hasta el momento aclara cuál será el destino final de los terrenos desafectados.
Desde el gremio ferroviario La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes, cuestionaron con la política oficial. Según denunciaron, el Gobierno Nacional estaría ejecutando un plan de “desguace del sistema ferroviario” mediante la venta de tierras y la suspensión de servicios.
“Están transformando al Estado en una gran inmobiliaria. Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis, La Pampa, Rosario, Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico Mercedes–Tomás Jofré, y otros más. Ahora avanzan sobre Retiro–Tucumán y Neuquén–Cipolletti”, advirtieron desde el sindicato a fines de septiembre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión