Luján: Comienza el retorno a sus hogares de los últimos evacuados
El Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Eduardo Aparicio, encabezó la comitiva que trabajó en los barrios afectados de ese distrito este domingo, luego del desborde del río que provocó inundaciones y cientos de afectados. Unos 150 cooperativistas trabajaron en las teras de limpieza que permitan el regreso de los damnificados.
Luego del temporal que hizo que desbordara el río Luján, provocando centenares de evacuados, el agua comenzó a bajar y la tarea de limpieza y saneamiento permitió que los damnificados pudieran empezar a regresar a sus hogares. Pasadas las 19.00 de este domingo, la altura del río era de 2,55 metros, casi dos menos que el pico.
El Ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, y el intendente de Luján Oscar Luciani, junto al Subsecretario de Infraestructura Básica Social , Eduardo Maurizzio y el responsable provincia de Defensa Civil, Luciano Timerman, recorrieron la localidad de Olivera y los barrios San Fermín, La Loma y Padre Varela, donde se efectuaron las tareas de saneamiento.
"El agua bajó y redoblamos los esfuerzos en la prevención. No nos fuimos de Luján, siempre junto a los vecinos y ya estamos proyectando las obras necesarias para la región", señaló Aparicio, quien destacó "la acción inmediata de todos los organismos de gobierno".
Anticipó que durante el transcurso de la semana trabajarán en "controles de salud y documentación". Maurizzio informó por su parte que "el martes se va a reunir el Comité de Cuenca Hídrica para presentar las acciones a desarrollar y evaluar un estudio para proyectar obras estructurales que prevengan inundaciones".
"Hoy estuvieron trabajando varias cooperativas de la provincia en el desmalezamiento y la desobstrucción de distintos cauces para ayudar a un saneamiento y escurrimiento más veloz", informó el Subsecretario de Infraestructura Básica Social.
Progreso de Malvinas Argentinas, Ayelén, de Moreno, 20 de Diciembre de Florencio Varela, La Morita de Esteban Echeverria, Jovial, de Lomas de Zamora, Moycana de Quilmes y Rocio, de San Fernando, son las cooperativas que participaron.