Magario duda de la cifra de inflación: "A mis hijos los crie con Nesquik y hasta el Toddy está caro"
La número 2 del Ejecutivo provincial dijo que al gobierno "ya nadie le cree más nada".
Verónica Magario, vicegobernadora y candidata a diputada provincial de la tercera sección (Fuerza Patria), puso en duda el cálculo oficial de la inflación.
En declaraciones a radio Delta, cuestionó la gestión económica del Gobierno de Milei y puntualizó en el dato del 1,9% de inflación de julio, que difundió el INDEC.
"El 1,9%... ya nadie le cree más nada. No es la sensación que tenemos. Yo ayer hablaba con Luis, un vecino, y me decía 'Señora, me renovaron el contrato de alquiler y me aumentó un 70 por ciento'. ¿Dónde está el 1,9 por ciento?", se preguntó la vicegobernadora.
Después pasó a evaluar la situación del empleo. "Me tienen preocupada las expectativas de los jóvenes, de nuestros hijos. Tendríamos que estar generando 200 mil empleos por año para los nuevos jóvenes que ingresan al mercado laboral. En Argentina hay 20 millones de personas de población económicamente activa y 6 millones tienen trabajo. Se perdieron desde diciembre de 2023 hasta mayo 140 mil puestos de trabajo", dijo Magario. "No sólo no se generan los 200 mil puestos, sino que además se pierde más trabajo", agregó.
En ese sentido, ejemplificó con una comparación entre dos clásicas marcas de polvo para hacer leche chocolatada. "Nestle fabrica nuestro Nesquik Nestum, que nos hemos criado con eso. Lo conocemos todos. A mis hijos los crié con el Nesquik. Teníamos la posibilidad de pagarlo en esa época. ¡Hoy hasta el Toddy está caro!", aseguró Magario.
Asimismo, sobre la situación laboral, consideró: "Me contaban que han despedido e indemnizado a mucha gente. Además, operan con un tercio del personal. Porque no hay consumo de carne, de lácteos, de pollo, de harinas. No sé de qué se nos está alimentando la gente".