Magdalena: A 100 kilómetros del Obelisco, combina vida de campo, tradición gauchesca, bosques y costas de arena fina
Este destino es perfecto para una escapada corta y económica. Sus playas se extienden a lo largo de 50 km. El centro conserva ese encanto pueblerino.
Esta comuna bonaerense, sorprende al visitante y se destaca como un destino de miniturismo. A poco más de 100 km del Obelisco y a menos de dos horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este partido rural combina la vida de campo y la tradición gauchesca con costas ribereñas de arena fina y extensos bosques autóctonos.
El Balneario Magdalena y de Atalaya ofrecen playas limpias con guardavidas, servicios de primeros auxilios, comercios, gastronomía y opciones de hotelería y cabañas; además se practican actividades al aire libre como kayak, kitesurf, pesca, ciclismo y observación de aves, y hay senderos para recorrer en bici o a pie.

El centro de Magdalena es otro de los atractivos locales. La Plaza San Martín, la iglesia de la antigua capilla de 1776, el Palacio Municipal y el Teatro Español conforman un circuito cultural junto con las estancias y la vida rural del distrito; mientras que localidades como Atalaya y Bavio conservan el encanto de los pequeños pueblos con plazas y viejas estaciones ferroviarias.

En síntesis, playas rioplatenses, campo e historia se ensamblan en Magdalena para ofrecer una escapada de fin de semana y salirse de la rutina cotidiana.

Datos claves
Distancia aproximada desde CABA: 100 km / menos de 2 horas.
Costa: playas de arena fina que se extienden a lo largo de unos 50 km en la ribera.
Balnearios principales: Balneario Magdalena y Atalaya (guardavidas, servicios y hotelería).
Actividades: kitesurf, kayak, pesca, ciclismo, avistaje de aves, caminatas y recorridos históricos.
Localidades recomendadas: Centro de Magdalena (plaza, iglesia, museo y teatro), Atalaya (playas y patrimonio de saladeros) y Bavio/Gral. Mansilla (estación histórica, plaza y festejos rurales).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión